logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Una mesa redonda y una alianza: arranca la actividad en la Organización Mundial del Enoturismo

La OMET nació en el mes de julio con el objetivo de favorecer la cooperación público-privada entre países

OMET
María Eimil

27 noviembre, 2020

El próximo lunes 30 de noviembre será un día clave para la Organización Mundial del Enoturismo, que iniciará su actividad con una alianza entre España y Portugal y con la celebración de la primera mesa redonda online en la que participarán autoridades del sector público y privado.

La mesa redonda, que se enmarca en el ciclo Las tertulias de OMET arrancará a las cinco de la tarde. En el evento estarán presentes el Ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, y la directora general de Política Turística del Ministerio de Turismo de Grecia, Panagiota Dionysopoulou, y servirá para intercambiar experiencias y responder a las preguntas de organizadores y asistentes. También participará el presidente de OMET, José Antonio Vidal, que también encabeza la Asociación Española de Enoturismo.

La alianza enoturística entre España y Portugal

En esa misma fecha, el lunes 30 de noviembre, tendrá lugar el evento en el que la Asociación Española de Enoturismo (AEE) y la Asociación Portuguesa de Enoturismo (Aspeno) sellarán una alianza. El webinar se celebrará entre las 19:00 y las 20:00 horas y servirá para debatir acerca de la exportación de vino al continente americano y sobre la promoción ligada al enoturismo y a la gastronomía. Y es que, en palabras de José Antonio Vidal, “toda propuesta enoturística en bodegas y en destinos ha de incorporar la fundamental armonización del vino con la comida”.

La Organización Mundial del Enoturismo se presentó oficialmente el 5 de noviembre, aunque la puesta de este organismo que busca favorecer la cooperación público-privada entre países, ya se había anunciado en el mes de julio. En ese momento también se dio a conocer el proyecto formativo que nacería vinculado a la OMET, The GWTO Enotourism Academy, formado por 70 autoridades de 24 países enoturísticos: rectores, decanos, doctores y profesores de las universidades y escuelas de negocio, así como expertos asesores de éxito.

También en TUR43

albarracin-teruel-2021-01-15
15 enero 2021

Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles


Leer más
madridhosteleria
15 enero 2021

La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche


Leer más
GOLF
15 enero 2021

El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • albarracin-teruel-2021-01-150
    Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles
    15 enero 2021
  • madridhosteleria0
    La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche
    15 enero 2021
  • GOLF0
    El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo
    15 enero 2021
  • OSTELEA0
    Ostelea lanza un ciclo online de innovación y digitalización
    15 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos