• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • ALA lamenta que se excluya al sector aéreo de las medidas anticrisis

ALA lamenta que se excluya al sector aéreo de las medidas anticrisis

Imagen: Adobe Stock

Redacción

5 agosto, 2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización de España que cuenta con el 85% del tráfico aéreo en nuestro país, ha reiterado este 4 de agosto su disconformidad y descontento al ser “el único modo de transporte excluido de las medidas anticrisis” contenidas en el recientemente renovado Plan de Choque de Respuesta a la Guerra de Ucrania (Real Decreto Ley 11/2022, de 25 de junio).

Además, la asociación también señala que, a través del Real Decreto-ley 14/2022 del 1 de agosto, se imponen al sector nuevas obligaciones económicas, al establecer que los gastos de operación y mantenimiento, así como las inversiones necesarias para la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (SES) sean recuperados vía tarifas aeroportuarias.

Duro revés al sector aéreo

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha lamentado que el Ejecutivo haya vuelto a dejar fuera de las ayudas a la sostenibilidad económica a un sector tan estratégico como el aéreo, que transporta a más del 80% de los turistas internacionales que visitan España, industria que representa cerca de un 14% del PIB y un 12,5% del empleo en nuestro país. Un sector que no escapa de las consecuencias de esta guerra, y que también está soportando el alza del precio del combustible.

ALA pide al Gobierno que adopte medidas de apoyo que contribuyan a aminorar las cargas que soporta el sector aéreo

“El Gobierno no puede olvidarse de nosotros. Somos un sector estratégico y fundamental para el desarrollo del turismo, de la conectividad, de la carga y, por tanto, de la economía y el empleo. De los 7,5 millones de turistas que nos visitaron en junio, 6,4 millones llegaron en avión. España está viendo impulsada su recuperación económica gracias al turismo, el cual depende de la aviación. En este contexto, no se entiende el agravio comparativo que está sufriendo nuestro sector frente al resto de modos de transporte”, ha afirmado Javier Gándara, el presidente de ALA.

Solicitud de medidas de apoyo

En este sentido, ALA pide al Gobierno que adopte medidas de apoyo al sector que contribuyan a aminorar las cargas que soportan y les ayude así a amortiguar las consecuencias de esta crisis por el conflicto bélico. Una de estas medidas sería la asunción por parte del Estado de la totalidad tanto de los costes derivados de las medidas de seguridad sanitaria frente al COVID-19 realizadas en los aeropuertos, como de la implementación del SES.

Otra medida solicitada sería la articulación de subvenciones para la producción de combustibles sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) que permitiesen aliviar la carga de las compañías aéreas en su transición hacia el objetivo de emisiones netas cero.

“Insistimos en que debe ser el Estado el que se haga cargo de la totalidad de estos costes, pues se trata de un servicio para garantizar la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos en España, y no la de los pasajeros. De forma similar, el nuevo sistema SES de control de las fronteras exteriores, se implementa con el fin de mejorar la seguridad de toda la ciudadanía, y como tal debería de ser íntegramente sufragado por el Estado”, ha incidido el representante de ALA.

También en TUR43

Black Friday turismo

Foto: Adobe Stock

23 noviembre 2023

El turismo también celebra el Black Friday


Leer más

Foto: El Ayuntamiento de Madrid iluminó el palacio y la fuente de Cibeles con los colores de la bandera de Israel

10 octubre 2023

España enviará aviones militares a Israel para traer a los turistas que se encuentran en el país


Leer más
Viajar Madrid Barcelona
26 septiembre 2023

Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}