• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Antonio Chinea, alcalde de Valverde, capital de la isla de El Hierro: “No debemos precipitarnos sólo por ir dos semanas por delante”

Antonio Chinea, alcalde de Valverde, capital de la isla de El Hierro: “No debemos precipitarnos sólo por ir dos semanas por delante”

"Ahora mismo, se conoce a la isla de El Hierro, como a las de La Gomera y La Graciosa, por ser territorio libre de coronavirus"

Pablo López

3 mayo, 2020

El Hierro es uno de los territorios españoles en los que la desescalada para la eliminación progresiva de las restricciones motivadas por el coronavirus comenzará con una fase de adelanto. El alcalde de Valverde, municipio de 5.100 habitantes que ostenta la capitalidad de la isla, explica lo que supone para sus vecinos ejercer como pioneros. Antonio Chinea, que destaca los paisajes naturales y la hospitalidad que su tierra oferta a los turistas, advierte de la importancia de que los vecinos tengan en cuenta que el virus “sigue ahí” y mantengan la prudencia cuando dispongan de mayor libertad de movimientos.

-¿Qué supone para la isla de El Hierro y para la localidad de Valverde iniciar la desescalada en una fase más avanzada que la mayoría del territorio nacional?

-Para nosotros supone una gran alegría, porque vemos que poco a poco estamos venciendo a este virus que tanto daño hace a nuestra sociedad, pero también una responsabilidad. Ante la euforia, debemos mantener la precaución y respetar todas las pautas que permitieron que, en toda la isla, únicamente hayamos tenido tres casos confirmados de contagio.

-Con esos datos de contagio, salvo que entre alguien de fuera, no debería haber problema dentro de la isla.

-Efectivamente. Evitar la llegada de gente de fuera es una de las medidas que se mantienen, mediante el control de puerto y aeropuerto. La gente que venga sólo podrá hacerlo por un motivo muy concreto, no se puede venir de vacaciones ni de paseo. Únicamente se podrá venir por motivos de salud, laborales o por regreso al domicilio.

-¿Cómo es la oferta de locales de hostelería y de alojamientos en la localidad de Valverde y cuál es el sentir de esos sectores en la isla?

-Esta pandemia, además del problema sanitario, que es el más importante porque nos va la vida en ello, está dejando un grave problema económico en todos los sectores de la isla, tanto en el turístico como en otros que, en el caso de El Hierro, dependen mucho de él. El sector primario, por ejemplo, tiene en los turistas una de sus principales fuentes de ingresos. Hay que tener en cuenta que restaurantes y comercios llevan cerrados más de 40 días y eso, para una economía insular como la nuestra, con un tejido empresarial que tiene grandes dificultades para salir adelante, es un grave problema.

“A nivel turístico, la isla de El Hierro es la gran desconocida de Canarias. No tiene un turismo de masas, sino uno vinculado a la naturaleza y al rural”

-¿Cuáles son las principales características del pueblo de Valverde y qué importancia tiene el turismo para la economía municipal?

-Valverde es la capital de El Hierro, una isla que tiene unos 10.000 habitantes. En total, el municipio cuenta con 5.100 vecinos y la localidad es la única capital de Canarias que no está en la costa. La isla de El Hierro es muy variopinta, porque nos podemos encontrar zonas de baño, con unas calas espectaculares y con un paisaje que invita al descanso, así como espacios de monte con importantes recursos naturales. A nivel turístico, la isla de El Hierro es la gran desconocida de Canarias. Casi todo el mundo, cuando piensa en Canarias, piensa en Tenerife, en Gran Canaria y en Lanzarote. El Hierro no tiene un turismo de masas, sino uno vinculado a la naturaleza o al rural. Uno de sus potenciales es su declaración como isla 100% sostenible, algo motivado por cuestiones como la apuesta por las energías renovables, con una empresa emblemática, Gorona del Viento, que produce el 66% de la energía que se consume en la isla.

-¿Qué porcentaje de los ingresos de Valverde proceden del turismo?

-Un porcentaje muy importante, porque todo gira alrededor de él. El municipio de Valverde no es precisamente el más turístico de El Hierro pero, en una isla tan pequeña como esta, toda la economía está interrelacionada. El sector primario, que es fundamental dentro de nuestra isla, produce lo que consume el turismo y, por lo tanto, depende mucho de él. Además, el turista que llega a El Hierro suele desplazarse por todo el territorio, así que consume en nuestros bares y restaurantes, se aloja en las casas rurales y en los pequeños hoteles… El turismo es el motor de las Islas Canarias y, como no podría ser de otra forma, el de la isla de El Hierro y el del municipio de Valverde.

-¿Cree usted que el hecho de ser un territorio pionero en la desescalada servirá para promocionar El Hierro?

-Pienso que sí y de ahí nuestro firme compromiso de hacerlo bien. No podemos cometer errores. Ahora mismo, se conoce a la isla de El Hierro, como a La Gomera y La Graciosa, por ser territorio libre de coronavirus. Tenemos que tomar todas las medidas de precaución en esta fase para no dar un paso atrás.

“Por nuestra forma de ser, los canarios somos muy sociables, mucho de abrazos y besos”

-¿Qué le parece el plan de desescalada del Gobierno?

-No debemos perder la perspectiva y olvidarnos de lo que ha ocasionado todo esto. Al virus todavía no lo hemos vencido, lo vamos doblegando poco a poco. Si ahora abrimos la mano a todo, podemos provocar un retroceso que nos obligue a volver al estado inicial, a la casilla de salida. Hemos mantenido la disciplina durante más de 40 días y no debemos precipitarnos sólo por el hecho de ir dos semanas por delante. Sé que es difícil y que las facturas están llegando, pero tenemos que ser conscientes de que el virus sigue ahí. Hasta que no haya una vacuna o una medicación efectiva, las medidas que tendremos que seguir tomando irán encaminadas a evitar un nuevo brote.

-¿Fue especialmente duro el confinamiento para una sociedad como la canaria, tan acostumbrada a hacer vida al aire libre?

-Efectivamente. La sociedad canaria es una sociedad a la que le gusta vivir en la calle, en la playa, en el monte… Por nuestra forma de ser, somos muy sociales, mucho de abrazos y de besos. Está claro que este virus va a cambiar nuestra forma de ser, aunque tenemos la esperanza de se consiga una vacuna.

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}