• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • A Coruña, capital de la vida saludable

A Coruña, capital de la vida saludable

sonia

20 febrero, 2018

BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España y una de las más destacadas de Europa, se celebrará por primera vez en A Coruña. Este encuentro de carácter internacional tendrá lugar en ExpoCoruña, entre el 2 y 4 de marzo, se darán cita 200 expositores y se pondrán en marcha una amplia serie de actividades y propuestas destinadas a fomentar la agricultura ecológica y el consumo responsable.

“Este evento es un escaparate y un trampolín para actividades que son el futuro porque integran la responsabilidad social y ambiental”, explicó la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña, María García, en la presentación de la feria, tras anunciar que este evento “viene para quedarse”.

Por su parte, el concejal de Empleo, Alberto Lema, destacó la relevancia, tanto a nivel económico, como turístico y de consumo, que supone para A Coruña acoger este foro, que también se celebra en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.  Asimismo, Ángeles Parra, presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de BioCultura afirmó que las previsiones son excelentes, y que a lo largo de los tres días de la feria esperan recibir a unas 13.000 personas entre público y profesionales.

En este sentido precisó que BioCultura es una feria multisectorial para empresas que siguen la cultura de la ecología y añadió que quienes se acerquen a ExpoCoruña encontrarán más de 15.000 referencias de productos de alimentación ecológica.

Más que comida

En los expositores de BioCultura se podrá ver lo último en alimentación ecológica y bio y de sectores tan diversos como el textil, la bioconstrucción, cosmética, decoración, ahorro y reciclaje. “Nos dirigimos a todos los consumidores que quieran cambiar su estilo de vida y sus hábitos para ser consumidores responsables. Por lo tanto, todos estos sectores, productos y servicios le van a ayudar a hacer este cambio a diario, no solo los fines de semana”.

Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega), Rocío Freire, que también participó en la presentación, indicó que de las 202 iniciativas participantes 64 son gallegas.

Durante tres días, el recinto de Expocoruña albergará más de 150 actividades como degustaciones, showcooking, obradoiros de ecoestética, mesas redondas, charlas y conferencias. Habrá además actividades lúdicas infantiles (huertas ecológicas, reciclaje, cocina, teatro y magia.

La feria, cuya entrada general tiene un precio de 4 euros, está dirigida a un público amplio, tanto a consumidores interesados en todo tipo de productos que siguen pautas ecológicas en su producción como para profesionales, Toda la información está disponible en http://www.biocultura.org/acoruna/actividades/sup

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}