• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • El Informe CaixaBank concluye que el turismo ya está “capeando el temporal”

El Informe CaixaBank concluye que el turismo ya está “capeando el temporal”

recuperación
Pablo López

1 junio, 2021

El sector turístico español experimentará un importante crecimiento durante los próximos meses y en comparación con la debacle que supuso el pasado 2020 a causa de la pandemia. Así lo muestra el Informe Sectorial sobre Turismo elaborado por CaixaBank Research, que recoge que el PIB turístico aumentará un 81% durante el presente ejercicio.

Aunque el PIB turístico seguirá muy por debajo de las cifras anteriores a la pandemia (supondrá el 40% del de 2019), los autores del informe abordan las previsiones con optimismo y es que el repunte se notará en todos los subsectores y ámbitos vinculados al turismo.

“Las perspectivas de 2021 invitan a ser más optimistas. La elevada efectividad de las vacunas y su distribución durante estos meses, aunque con importantes diferencias de velocidad entre países, apuntan a que el inicio de la recuperación del turismo en Europa podría materializarse en la segunda mitad del año”, apunta el informe.

La catástrofe de 2020

El estudio de CaixaBank expone datos que revelan hasta qué punto se desplomó la industria turística española durante 2020, un año con meses de confinamiento total y con otros marcados por el cese de actividad de los establecimientos de hostelería y los cierres perimetrales que puso las cifras de visitantes y de ingresos en mínimos nunca antes alcanzados.

El gasto efectuado por los turistas es una de las categorías estadísticas que mejor reflejan lo ocurrido el pasado año. Hasta un 79% se desplomó el dinero que dejaron los visitantes internacionales en España con respecto a 2019.

También la cifra de pernoctaciones ofrece un buen termómetro de la caída. La cantidad de noches que los turistas pasaron en los hoteles y demás alojamientos turísticos se redujo hasta en un 69%. La tasa de ocupación hotelera se mantuvo muy reducida durante todo 2020, con un promedio anual del 26%, lo cual llevó a los ingresos por habitación disponible a caer un 68%.

Inicio de la recuperación

Pese a un inicio de año marcado por la tercera ola de la pandemia, los últimos meses apuntan ya hacia el inicio de la recuperación. “Más recientemente, los datos apuntan a una incipiente mejora en la facturación de algunos comercios turísticos tras la moderación de las restricciones en buena parte de las comunidades autónomas”, explica el informe de CaixaBank.

Los analistas de CaixaBank Research calculan que el gasto turístico internacional se multiplicará por 2,3 con respecto a 2020, una cifra que invita al optimismo pese a dejar el balance final un 45% por debajo del de 2019. También se incrementará, aunque en menor proporción, el gasto de los turistas domésticos, con un 30% de aumento pero tan sólo un 25% inferior que el de 2019. El contraste se debe a que, en 2020, fueron los turistas nacionales quienes mantuvieron a la industria, por lo que el descalabro fue menos pronunciado.

Puedes descargar el informe completo aquí

También en TUR43

11 diciembre 2023

De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón


Leer más

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Spain Film Commission0
    Spain Screen Grand Tour, el proyecto que impulsará el turismo de pantalla en España
    11 diciembre 2023
  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}