• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • El Llagar de Colloto, el restaurante que ha comprado el queso de Cabrales más caro de la historia

El Llagar de Colloto, el restaurante que ha comprado el queso de Cabrales más caro de la historia

Elaborado en Los Puertos (Poo) se ha vendido por 30.000 euros, lo que supone un nuevo récord Guinnes

Queso de Cabrales
María Eimil

28 agosto, 2023

El Llagar de Colloto se ha llevado por cuarto año consecutivo el queso de Cabrales más caro de la historia. Ha pagado un total de 30.000 euros por una pieza elaborada en la quesería Los Puertos (Póo de Cabrales), que ha sido elegida la ganadora del 51º Certamen del Queso Cabrales, superando en casi 10.000 euros la marca anterior, también desembolsada por ellos mismos en 2019.

El queso ganador del certamen se elabora en la quesería Los Puertos

Con esta adquisición, el chef Iván Suárez se convirtió en el ganador de la puja por el Mejor Queso Cabrales del Mundo por cuarto año consecutivo. El certamen se celebró este domingo en Arenas de Cabrales, puerta de entrada a los Picos de Europa. El anterior récord se batió en 2019, cuando Suárez desembolsó 20.500 euros, mientras que en 2021 el precio de venta fue de 17.000 euros y en 2018, de 14.300 euros.

Un reconocimiento al trabajo de los queseros

“La pasión por la tierra y reconocer el trabajo de todos los queseros fue lo que me hizo subir la puja”, aseguró el chef Iván Suárez tras alzarse como vencedor. También subrayó la importancia que tiene para él formar parte de este evento, que cuenta con una “gran repercusión mundial”. Además, también hay que destacar la faceta más solidaria ya que, por segundo año consecutivo, el 15% de los 30.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto se destinarán a la Asociación Galbán de lucha contra el cáncer.

El precio de salida al mercado de la subasta fue de 3.000 euros y participaron un total de nueve establecimientos hosteleros de toda España: La Cabana (Oviedo), La Paloma (Oviedo), Casa Román (Gijón), La Montera Picona de Ramón (Gijón), el Hotel Restaurante Marqués de La Moral (Naveces, Castrillón), La Cuenca (Madrid), Carlos Tartiere (Madrid), el Grupo El Antoju (Madrid, Burgos y Llanes) y el propio Llagar de Colloto.

Maestros del queso de Cabrales

“Sabíamos que teníamos un buen queso, pero también que es muy difícil ganar”, explicó Guillermo Pendás Bada, de la quesería Los Puertos. El queso ganador, de unos 2,2 kilos aproximadamente, se elaboró con leche de vaca y cabra y con 10 meses de maduración a 1.500 metros de altura.

Los premios al mejor lote quesero fueron a parar a la quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada), que se alzó con el 3º puesto; quesería Arangas (Andrea Fernández), que logró el 2º puesto; y quesería Valfríu de Tielve, que repite como ganadora en esta categoría.

Por otra parte, los premios individuales fueron para la quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada), que logró el tercer puesto; quesería Arangas (Andrea Fernández), que quedó en segunda posición; y quesería Los Puertos (Rosa Bada), como ganador.

El queso de Cabrales madura entre dos y cuatro meses en cuevas de montaña

Las cuevas de montaña, claves en la elaboración del cabrales

El Queso de Cabrales está amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1981. Se elabora en el concejo que lleva el mismo nombre y en algunas localidades vecinas y la leche se obtiene exclusivamente de los rebaños de vacas, ovejas y cabras registradas en la DOP. Una vez elaborado, el cabrales madura entre dos y cuatro meses en cuevas de montaña, que pueden ser de uso individual o colectivo y, en muchos casos, los derechos de uso se transmiten de generación en generación.

Queso de Cabrales
Queso de Cabrales | Foto: Quesería Los Puertos

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}