• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • El toque de queda en cuatro comunidades y el nuevo semáforo de riesgo del Gobierno

El toque de queda en cuatro comunidades y el nuevo semáforo de riesgo del Gobierno

"Las próximas semanas y meses serán duros, muy duros", ha anunciado Pedro Sánchez

pedrosanchez
María Eimil

23 octubre, 2020

Madrid ha sido la última comunidad en anunciar medidas excepcionales ante la evolución de la pandemia. Lo ha hecho esta mañana el consejero de Sanidad de esta comunidad, Enrique Ruiz Escudero, al anunciar que las reuniones familiares quedarán restringidas entre la medianoche y las seis de la mañana en Madrid a partir del sábado por la tarde. La medida es, en la práctica un toque de queda, ya que afecta tanto a los espacios privados como a los públicos.

Otras tres comunidades anunciaron en las últimas horas que impondrían toques de queda. La Junta de Andalucía lo hizo para Granada y su área metropolitana, donde entrará en vigor este mismo domingo. Castilla y León también trata de implantarlo para este mismo fin de semana y, aunque no se ha precisado la franja horaria en la que no se podría salir a la calle, según el último anuncio del Gobierno regional podría ser entre las nueve y las diez de la noche. Comunidad Valenciana también aplicará la medida en el conjunto de la región entre la medianoche y las seis de la mañana.

Estas cuatro regiones españolas se encuentran en una situación de ‘riesgo extremo’ de expansión de Covid-19, según el nuevo semáforo anunciado por el Gobierno central, ya que acumulan más de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

“Evitar un nuevo confinamiento domiciliario”: el reto de las próximas semanas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha detallado este mediodía las medidas que se aplicarían en función de la situación de cada territorio y ha subrayado que “la situación es grave”, si bien ha insistido en que la situación actual “no es comparable” a la del 14 de marzo, ya que en estos momentos se detectan el 70% de los casos de Covid-19, mientras que en el inicio de la pandemia tan solo se detectaba en torno a un 10% de los contagios.

“Podemos evitar un nuevo confinamiento domiciliario”, han sido algunas de las palabras de Sánchez durante la rueda de prensa en la que ha valorado los acuerdos adoptados en la última reunión del Consejo Interterritorial de Salud, celebrado este jueves. Para ello ha pedido que se reduzca la movilidad y el contacto entre personas. “Si lo hacemos también reduciremos la probabilidad de contagios”, ha señalado Sánchez.

El nuevo semáforo del Gobierno y las restricciones

El nuevo semáforo anunciado por el presidente del Ejecutivo establece cuatro niveles, con sus consiguientes restricciones, en función de la situación sanitaria: riesgo bajo, medio, alto y extremo. Cada uno de ellos viene determinado por el número de casos detectados por cada 100.000 habitantes y el grado de ocupación en los hospitales, que será “muy alto” si los ingresos superan el 15% en servicios de hospitalización y el 25% de las camas UCI.

Riesgo bajo

Este nivel es el que el Gobierno quiere alcanzar en todo el territorio y el número de contagios tiene que ser inferior a los 25 por cada 100.000 habitantes. En esta situación, los aforos pueden establecerse al 75%.

Riesgo medio

Por encima de los 25 contagios por cada 100.000 habitantes se considera que el riesgo es medio,por lo que las reuniones deben limitarse a seis personas y los aforos, al 50%

Riesgo alto

Si el número de contagios supera los 150 por cada 100.000 habitantes y los ingresos superan el 15% en servicios de hospitalización y el 25% de las camas UCI, el riesgo es alto. A partir de este nivel habrá que suspender las actividades no esenciales.

Riesgo extremo

Las zonas con 250 casos por cada 100.000 habitantes se encuentran en situación de ‘riesgo extremo’. En esta situación, es obligatorio tomar decisiones que limiten al máximo la expansión de la Covid- 19 y los territorios pueden solicitar la declaración del estado de alarma.

Toque de queda en otros países europeos

Esta medida ya se ha tomado en otros países como Francia, donde el toque de queda comenzó el 17 de octubre y se aplica entre las 00.00 y las 6:00 horas en París y en otras ocho grandes ciudades. A partir de esa hora solo se puede salir a la calle para situaciones de urgencia médica o circunstancias particulares.

Bélgica es otro de los países que ha instalado el toque de queda en dos provincias: Bravante Valón y Luxemburgo. Estas fueron las primeras en instaurar el toque de queda y está prohibido salir de casa entre la medianoche y las cinco de la mañana.

En Italia las principales ciudades (Roma, Milán y Nápoles), y el conjunto de las regiones en las que se encuentran, también han decretado un toque de queda antes de la medianoche.

También en TUR43

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

28 noviembre 2023

Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”


Leer más
27 noviembre 2023

Ourense celebra el deporte


Leer más

Foto: Adobe Stock

27 noviembre 2023

Cartes destrona a Vigo como rey de la Navidad


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Ganadoras del concurso de Tapas Picadillo A Coruña 20220
    Más de 50 propuestas en el concurso de Tapas Picadillo de A Coruña
    27 noviembre 2023
  • 0
    Ourense celebra el deporte
    27 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}