• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Elena Valdés (Turespaña): “La pandemia nos ha descubierto el terruño, los tesoros que antes obviábamos”

Elena Valdés (Turespaña): “La pandemia nos ha descubierto el terruño, los tesoros que antes obviábamos”

Elena Valdés
María Eimil

26 noviembre, 2020

Noticias relacionadas
La Ribeira Sacra, epicentro de un congreso internacional sobre cultura y turismo

“Esto nos está permitiendo, con las limitaciones de aforo y las medidas de seguridad, visitar museos, monumentos y descubrir barrios que antes no conocíamos”, indica Elena Valdés. Ella es la jefa de Área de Turismo Cultural y Marketing de contenidos de Turespaña y nos habla la cara positiva, si es que existe, de las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia. También nos adelanta que Turespaña ya está preparando una campaña, que verá la luz en las próximas semanas, para transmitir que viajar es seguro.

Elena Valdés estará presente en el Foro Territorios Patrimonio, que se celebra este fin de semana en el Eurostars Pazo de Sober y que convertirá a la Ribeira Sacra, un territorio ubicado entre las provincias de Lugo y Ourense, en el centro del debate sobre turismo y cultura.

-¿Cree que la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad es una buena oportunidad para Galicia?

-Es una gran oportunidad y yo estoy segura de que lo van a conseguir porque se dan todos los elementos y todas las claves para poder conseguirlo, pero naturalmente es una gran oportunidad.

¿Puede la marca España salir reforzada de esta pandemia?

-No tengo una bola de cristal pero, en base a nuestros análisis, creemos que la marca España no está particularmente dañada más allá de lo que pueda estar el sector turístico en todos los países afectados, que son prácticamente todos. Si va a salir reforzada… pues esperamos que esta desgracia se transforme en una oportunidad y eso depende de todos nosotros. En lo que se refiere en concreto a turismo y patrimonio y turismo y territorios, yo creo que la tendencia actual del turista, que es anterior a la pandemia, es la búsqueda de autenticidad en los productos, en las prestaciones y en las experiencias que realiza. En este sentido, Galicia y concretamente la Ribeira Sacra, tiene todos los atributos para contar con una ventaja competitiva muy interesante, diferenciarse y atraer visitantes.

Yo creo que la tendencia actual del turista, que es anterior a la pandemia, es la búsqueda de autenticidad en los productos, en las prestaciones y en las experiencias que realiza.

-¿Cómo se adaptarán a la nueva realidad desde el punto de vista de las campañas promocionales?

-Todo nuestro marketing digital y de contenidos va enfocado para adaptarse a las nuevas tendencias del consumo y a los nuevos perfiles de comportamiento de los potenciales turistas. Trabajamos con todos aquellos productos que potencien nuestros principales objetivos: la diversificación territorial, la diversificación motivacional, la desconcentración temporal de la llegada de turistas, el incremento de los ingresos y tanto turismo cultural como, dentro de este, gastronómico, tecnológico, las rutas culturales y el turismo de ciudades son elementos muy importantes.

–¿Cree que los españoles conocíamos nuestro patrimonio o esta situación y las restricciones para viajar nos han abierto los ojos?

-No hay mal que por bien no venga. Efectivamente, al estar entre comillas obligados a quedarnos en el territorio nacional por todas las limitaciones de los otros países de destino, los españoles están descubriendo muchas cosas que tenían muy cerca y que no conocían. Además, en temporadas que no son particularmente de sol y playa, al margen de las islas Canarias, a las que se puede viajar en cualquier momento del año. Pero sí, esto está contribuyendo a descubrir el terruño, el territorio cercano y no tan cercano, todos los tesoros y recursos que antes obviábamos, incluso de nuestras propias ciudades, porque muchas veces las desconocemos. Esto nos está permitiendo, con las limitaciones de aforo y todas las medidas de seguridad que se han tenido que tomar, visitar museos, monumentos, conocer barrios, arquitecturas, que antes no conocíamos.

Esto está contribuyendo a descubrir el terruño, el territorio cercano y no tan cercano, todos los tesoros y recursos que antes obviábamos

-¿Qué campañas promocionales que se están llevando a cabo? ¿Hay alguna en el horizonte?

-Hemos puesto en marcha una campaña llamada Back to the Canary Islands, para potenciar los flujos turísticos hacia Canarias, puesto que se han establecido corredores seguros y las medidas de seguridad permiten esos flujos. Además, dentro de unas semanas vamos a lanzar otra campaña de ‘Viajar Seguro’, Travel Safe, para indicar que se puede volver a viajar, no solo a España, sino que se puede restablecer el mundo del turismo en un ámbito de seguridad. Hay que destacar que España ha hecho un esfuerzo enorme para crear protocolos de seguridad en todos los ámbitos del sector turístico, con la colaboración del Ministerio de Sanidad y de todos los actores económicos de cada uno de los sectores: agencias de viajes, aeropuertos, museos, bares, restaurantes, en fin, todo aquello que debe conocer un turista cuando llega. Entonces, se pondrá en marcha dentro de unas semanas pero no puedo decir mucho más, porque no está finalizada. Pero sí, tendremos una campaña de ‘Viajar seguro’.

-¿Cree que existirá miedo a viajar o lo que ha ocurrido en los últimos meses ha puesto de manifiesto que los españoles queremos seguir haciendo turismo?

-Es muy difícil porque estamos en un periodo de mucha incertidumbre y es complicado pronosticar es si el ciudadano tenderá a viajar como antes o, en función de lo que ha vivido, limitará sus desplazamientos y hará otro tipo de turismo. En estos momentos es muy difícil predecir estos cambios. Lo que va a pasar de aquí a julio del año que viene, cuánto nos va a marcar en nuestro comportamiento como turista, es difícil pronosticarlo. Yo espero que no, que tanto los españoles como los 87 millones de turistas que nos visitaban puedan volver.

-¿Qué cree que puede aportar el norte de España a nivel turístico?

-El norte de España tiene todos los componentes que responden a lo que ya antes del inicio de la pandemia detectábamos que demandaba el turista. Es decir, recursos de naturaleza, experiencias, paisajes y novedades que no se corresponden con la imagen que, en general, se tiene en el extranjero de España y, además, un saber hacer que está aportando muchos productos turísticos muy interesantes y muchas experiencias que están dentro de lo que se quiere vivir y consumir. Yo creo que el norte de España tiene muchísimo que aportar.

También en TUR43

Galicia destino sostible
4 diciembre 2023

Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos


Leer más
Balneario de Mondariz

Foto: Balneario de Mondariz

3 diciembre 2023

El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023


Leer más

Foto: Concello de Vigo

2 diciembre 2023

Vigo, ¿ciudad de la Navidad?


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial
    4 diciembre 2023
  • Galicia destino sostible0
    Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos
    4 diciembre 2023
  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}