• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Fernando de las Heras (Hoteles Elba): “El turismo de borrachera tiene los días contados”

Fernando de las Heras (Hoteles Elba): “El turismo de borrachera tiene los días contados”

Pablo López

27 enero, 2020

PABLO LÓPEZ / 

Convencido de que el turismo de borrachera es un fenómeno en decadencia y consciente de la importancia que la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente deben tener para el sector. Así se muestra el director general de Hoteles Elba, una cadena de origen gallego cuyo último establecimiento está ubicado en el municipio balear de Calvià, muy cerca de Magaluf.

-Ustedes apuestan por un tipo de turismo de sol y playa, pero diferente al de borrachera que sufren destinos como Magaluf. ¿En qué se concreta esa apuesta?

-Es una realidad que se ha dado y se da en algunas localidades. No lo ha creado nadie más que el propio sector. Ahora, tanto el sector como las autoridades públicas, están intentando revertirlo. Nosotros no hemos estado en zonas similares y casi toda nuestra planta hotelera está en lugares que nada tienen que ver con ese tipo de turismo. Siempre hemos trabajado con un turismo de calidad y apostado por los buenos hoteles. Cierto es que, en el último año, abrimos un hotel en el municipio de Calvià que, entre sus zonas turísticas, tiene a Magaluf. No estamos exactamente en Magaluf, pero sí en una zona próxima. Conocemos la realidad y hemos llegado allí con un hotel mediante el que pretendemos aportar nuestro granito de arena a esa reconversión de los destinos que sufren la triste realidad del turismo de borrachera. Lo que hicimos fue comprar un establecimiento decadente que venía de ese tipo de turismo, derruirlo prácticamente y volverlo a hacer nuevo.

-Un nuevo hotel y una nueva estrategia turística.

-El nuevo hotel tiene un enfoque lifestyle para adultos, lo que no significa que sea solo para adultos, pues todo el mundo es bienvenido. Creo que el futuro está ahí y que el turismo de borrachera tiene sus días contados. No sé si en días o años, pero acabará.

“Si la derogación de la reforma laboral es completa, habrá un impacto, porque contiene elementos que fueron beneficiosos para la flexibilización”

-La búsqueda de la sostenibilidad es otro de los retos que afronta el sector hotelero. ¿Qué medidas aplica su cadena para alcanzar ese fin?

-Es cierto que la sostenibilidad y la preocupación por el impacto sobre la naturaleza y sobre el clima están calando en todos los sectores y en el nuestro también. El mundo turístico y, concretamente, el hotelero está aportando a este debate. Toda la cuestión energética se está modernizando y, al igual que un coche de hace veinte años contaminaba más que uno actual, los hoteles de ahora incorporan mejoras que ayudan en ese aspecto. Aplicamos políticas de reducción de plásticos mediante cambios en elementos como las botellas. Los propios proveedores empiezan a traer ya sus productos con menos plásticos. Es algo que está fuertemente arraigado en la calle y no nos queda otra que seguir avanzando.

-El presidente de Exceltur y otros representantes de la industria hotelera criticaron que la subida del salario mínimo y la derogación de la reforma laboral serán muy perjudiciales para el sector. ¿Cuál es su opinión al respecto?

-No veo un impacto directo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional sobre el sector hotelero, porque todos los convenios sectoriales están muy por encima de ese salario mínimo. Cierto es que hay casos de hoteles que tienen servicios subcontratados y que sí podrían verse afectados por la medida. No es ese el caso de Hoteles Elba. En cuanto a la derogación de la reforma laboral, está por ver si va a ser completa o sí solo se van a modificar algunos puntos. Si es completa habrá un impacto, porque contiene elementos que fueron beneficiosos para generar una flexibilización que, para cuestiones como la estacionalidad, son positivas.

“Veníamos de unos años muy buenos, con clientes importados de otros destinos. Ese escenario no se va a repetir”

-¿Cómo ve el futuro del turismo en España?

-El futuro hay que verlo con optimismo y yo no veo grandes nubarrones. Cierto es que el turismo de sol y playa es muy dependiente de los visitantes internacionales y veníamos de unos años muy buenos, con clientes importados de otros destinos que, ahora, están volviendo a dichos destinos. Somos más para repartir la tarta. Esta es la situación normal. No preveo grandes problemas, aunque el escenario del 2017 y 2018 no se va a repetir.

 

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}