• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Los hoteles del norte capearon septiembre con una menor caída de ocupación que el resto

Los hoteles del norte capearon septiembre con una menor caída de ocupación que el resto

Redacción

23 octubre, 2018

Los hoteles españoles hacen su agosto durante los meses de julio y agosto para después, con la llegada de septiembre, enfrentarse caídas de doble dígito niveles de ocupación hotelera. Pero este 2018 ha sido diferente. O al menos para los establecimientos del norte. Ayudadas por el buen tiempo, comunidades como Cantabria, Asturias, País Vasco o Aragón lograron minimizar estos descensos y cerrar un septiembre con cifras de récord para el sector.

Y es que en el conjunto del país la tasa de ocupación descendió del 69% marcado en septiembre de 2017 al 68,1% del mismo mes de este año. Un descenso de casi un punto porcentual que contrasta con el de algunas regiones del norte. Es el caso de Cantabria. Su tasa de ocupación hotelera repuntó del 56,2% cosechado en septiembre del año anterior hasta el 58,3% de este.

Por su parte, los establecimientos del Principado cubrieron el 51,3% de sus plazas el mes pasado, frente al 49,2% de 2017. En el País Vasco el repunte fue de 1,9 puntos porcentuales (hasta el 66,2%), mientras que Aragón se anotó un alza de 1,4 puntos para encaramarse al 45,3%.

Un segundo grupo de comunidades lo forman aquellas que sufrieron descensos, pero inferiores a la media. Entre ellas está Galicia. La comunidad vio cómo sus niveles de ocupación sufrían una leve caída de una décima, hasta el 46,7%. También por debajo de la media estatal fueron los descensos de Navarra, Castilla y León y Cataluña. La comunidad foral registró un descenso de cuatro décimas (hasta el 55,5%), mientras que las dos últimas vieron cómo sus cifras caían cinco y nueve décimas, hasta situar sus tasas de ocupación en el 46,5% y el 68%, respectivamente.

La Rioja encabeza las caídas

La nota negativa la puso La Rioja. Fue la comunidad que mayor descenso sufrió en sus niveles de ocupación. En concreto, esta pasó del 58,1% al 55,3%. La caída de la región es solo comparable a la de Canarias, aunque por diferentes motivos. El desvío de turistas de sol y playa hacia otros destinos más baratos y en plena recuperación como Egipto o Turquía imprimió un duro golpe a los hoteles del archipiélago. Sus niveles de ocupación se alejan del entorno del 80% al pasar en solo un año del 79,8% al 76,9%. Su situación es similar a la del otro archipiélago del país. Baleares vio cómo sus cifras descendían del 84,6% al 83%, mientras que la Comunidad Valenciana, el otro destino por excelencia del turismo de sol y playa, sufrió una caída del 72,7% al 71,3%.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}