• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Adiós al servicio de aparcacoches y alfombras desinfectantes: El protocolo frente al Covid-19 llega a los hoteles

Adiós al servicio de aparcacoches y alfombras desinfectantes: El protocolo frente al Covid-19 llega a los hoteles

hotelhabitacion
María Eimil

6 mayo, 2020

El sector hotelero se enfrenta a un reto sin precedentes. Ha pasado más de un mes desde que se produjo el cierre total de los establecimientos (salvo los llamados hoteles hospitalizados) y diez días antes de su apertura, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha lanzado un borrador que incluye las pautas a seguir vara minimizar el riesgo de contagio y que todavía está pendiente de recibir luz verde por parte del Ministerio de Sanidad.

Además de las medidas de limpieza y desinfección, comunes a otros protocolos como al que afecta a los campings o al que está orientado a los establecimientos de restauración, el documento incluye novedades, como la necesidad de evitar la manipulación de coches de clientes por parte del personal, el llamado servicio de aparcacoches, o la recomendación de colocar alfombras desinfectantes en la entrada del establecimiento.

Distancia de seguridad y termómetro sin contacto en recepción

Las recepciones a las que estamos acostumbrados, con multitud de clientes haciendo consultas o esperando para el registro de llegada, check in, o de salida, check out, se acabarán. Y es que una vez que los hoteles puedan abrir sus puertas, contarán con un aforo máximo en esta zona y el personal se asegurará de que se cumple la distancia de seguridad entre clientes y empleados. Si esto no fuera posible, se instalarán pantallas protectoras o, bien, portarán mascarilla.

Los mostradores contarán con solución hidroalcohólica, se fomentará el pago con tarjeta o medios electrónicos, se desinfectará el TPV después de cada uso y la llave de la habitación se depositará en un recipiente desinfectante una vez que finalice la estancia de cada cliente o tras cada uso, si se depositan en recepción. La limpieza será constante en el mostrador y los equipos informáticos, que deben limpiarse y desinfectarse al inicio y al fin de cada jornada de trabajo. También en la recepción los hoteles dispondrán de un termómetro sin contacto para realizar las comprobaciones oportunas en caso de clientes con síntomas compatibles con Covid-19.

En los establecimientos que cuenten con servicio de transporte de equipaje al cliente, este deberá llevarse en condiciones de seguridad, con guantes desechables y toallitas desinfectantes para limpiar asas o manillas.

Información de centros de salud y hospitales cercanos

Para garantizar las distancias en recepción y en la entrada del restaurante, los establecimientos hoteleros contarán con marcas de indicación de posiciones o medidas alternativas. También incluirán cartelería con las medidas de prevención que se implantan en el centro y las pautas que deben seguir los clientes. También facilitarán información sobre los centros de salud y hospitales más cercanos y los teléfonos de emergencia. Además, dichos carteles deben encontrarse en, al menos, una lengua extranjera.

Adiós a las bandejas de alimentos en el buffet

El servicio de cafetería o restaurante también cambiará. Además de las medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las distancias de seguridad, veremos cómo desaparecen todos los elementos de uso común, commo vinagreras, saleros, aceiteras, máquinas de bebida o azucarillos. Por supuesto, también se eliminarán todos los elementos decorativos.

El procolo hace especial hincapié en la necesidad de aplicar las medidas oportunas en función del tipo de servicio que se preste en estos espacios. De esta manera, en el caso de que sea buffet, como es tradicional en los desayunos, se instalarán pantallas de protección y veremos emplatado individual de los alimentos  y no grandes bandejas, además de monodosis tapados. Por otra parte, en el servicio de habitaciones, el camarero hará uso de guantes al acceder a la habitación para servir y retirar el producto, portará mascarilla si no puede mantener la distancia de seguridad y todo el material de vajilla se higienizará en el lavavajillas o equivalente. También habrá un protocolo para la retirada de los residuos que se dará a conocer al cliente.

Cabello recogido y no a las pulseras, anillos y pendientes en cocina

El personal de cocina también debe cumplir unas estrictas reglas para garantizar la seguridad. Además de lavarse las manos nada más entrar y antes de manipular alimentos, también deberá hacerlo cada vez que cambie de de un alimento a otro. También en cocina será necesario cumplir la distancia de seguridad y, si esta no puede garantizarse, debe portar mascarilla. El cabello deberá ir recogido y no se llevarán anillos, pulseras ni pendientes.

Para garantizar el cumplimiento del aforo del establecimiento, se ampliarán los turnos si fuese necesario. Además, estos espacios contarán con carteles recordando la necesidad de lavarse las manos antes y después de pulsar los botones en las máquinas de vending y café, si las hubiere.

Solución hidroalcohólica a la salida del aseo

El establecimiento debe disponer de solución hidroalcohólica en los lugares de paso y en las instalaciones de uso intensivo por los clientes. También se considerará la instalación de solución hidroalcohólica a la salida del aseo y las papeleras contarán con una apertura de accionamiento no manual y dispondrán de doble bolsa interior.

El protocolo del ICTE también establece la necesidad de reponer continuamente el jabón y las toallas de papel y la limpieza periódica de los dispensadores.

Distancia de 2×2 para usuarios del gimnasio y, preferiblemente, al aire libre

En los gimnasios de los hoteles se establecerán las mismas medidas que en los balnearios: definición de aforo, espacio para depositar toallas y clases grupales con espacio de 2×2 para los asistentes o, si es posible, al aire libre.

Todos los elementos comunes que no puedan ser desinfectados después de cada uso, pesas, mancuernas, etc., serán eliminados. Además, si no se puede garantizar la distancia de seguridad en este tipo de instalaciones, el ICTE recomienda cerrar la instalación temporalmente y ofrecer otras alternativas a los clientes, como tablas personalizadas de ejercicios para realizar en zonas exteriores. 

Ascensores y áreas de recreo

La distancia de seguridad y, en su defecto, la mascarilla, será obligatoria en los ascensores y en todas las zonas comunes, también durante las actividades de animación. Las áreas de recreo infantiles deben limpiarse y desinfectarse con frecuencia y abrirán al público siempre que se cumplan las directrices de las autoridades competentes.

Eventos con control de aforos

En lo que tiene que ver con los eventos, el protocolo del ICTE establece que cada establecimiento deberá definir las zonas en las que se celebren eventos, atendiendo al análisis de riesgos realizado y se diseñarán de forma que se puedan controlar los aforos y respetar las distancias mínimas de seguridad en la llegada, pausas, servicios de comida y bebida y al finalizar el evento. Además, el espacio debe ventilarse dos horas antes para garantizar la normativa vigente.

¿Habitaciones diáfanas y sin amenities?

En las habitaciones debe analizarse la reducción de textiles (alfombras incluidas), objetos de decoración y amenities para actuar de acuerdo al plan de contingencia definido, las papeleras deben contar con tapa, doble bolsa y accionamiento no amnual y las mantas y almohadas deben encontrarse protegidas. Además, si se dispone de secador de pelo en la habitación, este debe limpiarse (incluido el filtro) a la salida del cliente y las perchas deben estar precintadas o desinfectadas. Por otra parte, el protocolo del ICTE establece la necesidad de limitar el servicio de plancha.

Mascarilla y guantes para el personal de limpieza

El servicio de limpieza tendrá que cumplir medidas muy estrictas. Como mínimo, llevará guantes de vinilo o acrilonitrilo o, en caso de que sean de látex, deben emplearse sobre otros de algodón. La mascarilla también será obligatoria y, se recomienda llevar protección respiratoria, gafas de protección de montura y mandil desechable.

Comité para la gestión del riesgo

Todas y cada una de las acciones que se lleven a cabo en el hotel de cara a mantener la seguridad deben estar incluidas en un plan de contingencia que debe ser revisado y elaborado por un comité para la gestión del riesgo, conformado por la dirección del hotel en caso de que este no disponga de uno para la seguridad y salud que asuma este papel. Si este no existem la representación legal de los trabajadores formará parte del comité de gestión.

También en TUR43

Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Cicloturismo en Galicia
28 septiembre 2023

Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo


Leer más
Día Mundial del Turismo: Turismo en Madrid

Foto: Adobe Stock

27 septiembre 2023

España se une a la celebración por el Día Mundial del Turismo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
  • Día Mundial del Turismo: Turismo en Madrid0
    España se une a la celebración por el Día Mundial del Turismo
    27 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}