• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • El ‘juego de tronos’ del AVE privado: de Arriva a Air Nostrum y Acciona

El ‘juego de tronos’ del AVE privado: de Arriva a Air Nostrum y Acciona

Redacción

17 diciembre, 2018

La idea de un AVE privado toma forma. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio un espaldarazo el mes pasado a este servicio al autorizar la primera ruta de este tipo. Se trata de la línea Madrid-Montpellier, cuyo proyecto está más cerca de convertirse en realidad. El grupo Intermodalidad de Levante SA (ILSA), propiedad de socios de Air Nostrum y que recibió la luz verde del regulador para poner en marcha este AVE privado, acaba de ser comprado por Acciona.

La compañía propiedad de la familia Entrecanales aportará músculo financiero y su década de experiencia en el sector a través de su filial Acciona Rail Services. El objetivo no es solo abrir paso en el camino inexplorado de las rutas internacionales, sino también competir con Renfe en el mercado nacional. Y es que la ruta está configurada con dos paradas en dos estaciones clave en el país. Se trata de las ciudades de Zaragoza y Barcelona, dos de las referencias en las líneas de Alta Velocidad, por las que cada año pasan 22 millones de pasajeros.

Según informa Expansión, quedaría por completarse la tercera pata de la operación. Ambas compañías reservan un espacio en el accionariado para la eventual llegada de un nuevo socio con experiencia en el sector. En la lista de candidatas en sumarse al AVE privado, el diario apunta a Italo NTV, la gala SNCF o la alemana Deutsche Bahn, propietaria de la compañía de transportes públicos Arriva.

Esta última maneja ambiciosos planes de expansión en el norte del país. En concreto, la compañía prevé unir las ciudades de A Coruña y Oporto en algo menos de tres horas con su propia línea de tren. El grupo solicitó la autorización a Competencia con el objetivo de comenzar a operar la ruta el próximo verano, pero, por el momento, sigue sin haber ninguna comunicación oficial por parte del regulador.

El principal escollo con el que se topa este proyecto es la amenaza de desvío de tráfico de viajeros que provocaría sobre Renfe. Y es que el tren saldría de A Coruña y haría paradas en Santiago, Pontevedra y Vigo, al igual que el servicio de media distancia ofrecido por la empresa pública. Ante esta situación, la CNMC realiza simulaciones para evaluar cuál sería su impacto sobre Renfe. Si sus ingresos se resintiesen más de un 2%, la CNMC denegaría el permiso. Si se redujesen entre un 1% y un 2%, recibiría luz verde aunque con restricciones. Por el contrario, si el golpe a sus ingresos fuese inferior al 1%, contaría con plena autorización del organismo.

El despegue en 2020

Buena parte del impulso a estos proyectos procede de instancias europeas. La Comisión Europea aprobó en 2013 una directiva con la que se instaba a los socios comunitarios a liberalizar sus servicios ferroviarios en el año 2020. Pero este proceso no estará completado hasta que se apruebe el Cuarto Paquete Ferroviario de la Unión Europea (UE). Mientras tanto sí se permiten las líneas internacionales, pero se imponen restricciones si estas afectan a estaciones internas, como ocurre con la futura línea A Coruña-Oporto. Además de parar en Santiago, Pontevedra y Vigo, el ferrocarril también se detendría en Valença do Minho, Nine y Porto Campanha.

También en TUR43

8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

Madrid apuesta por el turismo de alto impacto


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}