• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • La enogastronomía del rural, papel protagonista en Xantar 2020

La enogastronomía del rural, papel protagonista en Xantar 2020

María Eimil

3 febrero, 2020

MARÍA EIMIL /

El recinto ferial de Expourense ya está preparado para Xantar, la única feria internacional de turismo gastronómico que se celebra en España, y que este año centra su atención en la promoción del rural. La edición número 21, también pondrá el foco sobre la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad, que dispondrá de un stand propio en el recinto ferial de la ciudad de las burgas.

El salón del turismo gastronómico arrancará el próximo miércoles, 5 de febrero, y contará con la asistencia de reconocidos chefs de seis países, que impartirán talleres de cocina en directo en el marco del XV Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible que ofrecerá al público más de 150 experiencias.

Portugal contará con una amplia representación, con más de 20 cámaras municipales, a las que hay que sumar las que participan bajo el paraguas de Turismo Porto e Norte, además de una importante oferta de restauración, con establecimientos de Braga, Vila Real y Guimaraes. Además de la cooperación transfronteriza, la iberoamericana tendrá un papel importante, ya que Xantar 2020 contará con representantes de países como México, Costa Rica, Colombia o Perú.

Una edición con grandes novedades

El vino será, sin duda, uno de los protagonistas de Xantar 2020, con la celebración de un curso certificado de Iniciación a la Cata que impartirá el Instituto Galego do Viño y la organización de Wine Talks, un espacio de conferencias para analizar el reto demográfico y las formas de fijar población en el rural

La semifinal del VIII Concurso Cocinero del Año y del IV Concurso Camarero del Año es otra de las grandes novedades de esta edición, ya que la feria internacional de turismo gastronómico acogerá la competición de ocho cocineros y cinco camareros de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y Navarra, que tratarán de llegar a la final nacional, que se celebrará en abril de 2020 en la Feria Alimentaria en Barcelona.

Talleres, showcookings y actividades

Uno de los espacios más visitados de Xantar es el XV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Sostenible y Saludable, que ofrecerá más de 150 experiencias al público, con unos 70 showcookings impartidos por reconocidos chefs, catas comentadas y degustaciones de productos autóctonos. En total suman más de 150 experiencias enogastronómicas.

El programa de showcookings se completa con otras actividades como el VII Encuentro de Bloggers Gastronómicos y Turísticos, en el que participan más de 25 blogueros de Galicia, Asturias, Castilla y León y Portugal o el XVI Encuentro Internacional de Cofradías, que reunirá a 40 entidades.

A la vista de los resultados obtenidos en la anterior edición, Xantar 2020 organiza de nuevo el workshop de turismo gastronómico en el que participarán una docena de touroperadores de España, Portugal y Noruega que asistirán a presentaciones y a reuniones B2B con representantes de los distintos destinos gastronómicos presentes en el salón.

Productos 100% gallegos

Once restaurantes gallegos presentarán algunos de los productos más destacados de la gastronomía de la región, entre ellos el marisco, de la mano de un restaurante de Illa de Ons que se ha sumado este año a la feria gastronómica, pero los asistentes también podrán disfrutar del arroz con bogavante de Beluso-Ría de Pontevedra, o de otras deliciad gastronómicas de interior, como es el caso del gallo de corral (galo de curral), de Vila de Cruces, por citar algunos ejemplos. La oferta en restauración de fuera de Galicia se completa con un restaurante de Castilla y León que incluye el tradicional lechazo al horno.

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}