• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Eventos
  • Ribeira Sacra, sede de un congreso internacional para relanzar candidatura a Patrimonio Mundial

Ribeira Sacra, sede de un congreso internacional para relanzar candidatura a Patrimonio Mundial

La cita reúne a expertos de todo el mundo y se puede seguir de manera presencial o telemática

Ribeira Sacra Patrimonio Mundial

Foto: Xunta de Galicia

Lisset Chávez

7 noviembre, 2023

Con el fin de relanzar la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la Unesco, el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, Ourense) acogió entre el 6 y el 8 de noviembre un congreso internacional que reunió a 30 expertos de todo el mundo. Preservar, difundir y poner en valor el patrimonio cultural vinculado al agua fue el objetivo del evento Paisajes del agua: uniendo el pasado con el futuro.

“Estamos ante una comarca definida por su espectacular topografía y con una gran riqueza cultural y paisajística con la que llevamos comprometidos desde lo inicio de la candidatura”, apuntó el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, durante el acto institucional celebrado este lunes. Su intervención tuvo lugar tras la conferencia de António Abreu, director de la División de Ciencias Ecológicas y de la Terra de la Unesco. También participó la directora general del Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez; y el director de la División de Ciencias del agua y secretario del Programa Hidrológico Intergubernamental de la Unesco, Abou Amani; además de otras autoridades vinculadas al ente internacional.

Más de 80 actuaciones desde 2017

La lucha por lograr la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad se refleja en las más de 80 actuaciones que la Xunta de Galicia ha llevado a cabo en los últimos años. Precisamente tras el último Consello da Xunta, celebrado el pasado jueves 2 de noviembre, el presidente Alfonso Rueda repasó las actuaciones realizadas este año para la puesta en valor de 44 bienes que forman parte del patrimonio de la Ribeira Sacra en las provincias de Lugo y Ourense. También hizo hincapié en el trabajo realizado hasta el momento. “Llevamos mucho camino andado y seguiremos trabajando intensamente”, apuntó.

Además, explicó que desde el año 2017 se han llevado a cabo un total de 84, algunas en solitario y otras en colaboración con otros ayuntamientos o instituciones, tanto en materia arquitectónica como arqueológica en iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos.

La Xunta ha realizado 84 actuaciones de conservación tanto en materia arquitectónica como arqueológica en diferentes bienes

Todas estas acciones están recopiladas en un informe del Ejecutivo autonómico desde el año 2017 para estudiar, mejorar, recuperar, rehabilitar y divulgar diferentes monumentos en el marco de la candidatura de este territorio a Patrimonio Mundial de la Unesco.  

“Todo este trabajo” –señaló Rueda– “muestra el compromiso del Gobierno gallego con impulsar su candidatura, al tiempo que se conserva el rico patrimonio cultural que posee la comunidad autonómica”.

Actuaciones por provincias

En el caso de la provincia de Lugo, la Xunta ha invertido 5,2 millones de euros para la conservación de 32 bienes patrimoniales de una decena de ayuntamientos incluidos en la Ribeira Sacra.

Por otra parte, en la provincia de Ourense, la inversión se eleva hasta los 2 millones de euros para actuaciones en 12 bienes en siete ayuntamientos. En total suman 26 intervenciones, entre las que se incluyen las restauraciones de los monasterios de Santo Estevo de Ribas de Sil y Santa María de Montederramo o la rehabilitación de la iglesia de Santa Cristina de Ribas do Sil. Dentro de la recuperación arqueológica destaca la prospección hecha en la necrópolis de San Vítor de Barxacova, en Parada de Sil.  

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}