• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Día Mundial del Medio Ambiente: los hoteles hacen los deberes en materia de sostenibilidad

Día Mundial del Medio Ambiente: los hoteles hacen los deberes en materia de sostenibilidad

María Eimil

5 junio, 2019

Este miércoles 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para repasar las medidas implantadas en los hoteles en materia de sostenibilidad. Sin duda, la principal es la lucha que han emprendido contra los plásticos de un solo uso.

Cada hora se compran en el mundo 60 millones de botellas de plástico, según los datos de National Geographic, por lo que su eliminación es una de las primeras medidas que están adoptando los hoteles.

Los ‘amenities’ también están a punto de ser historia, aunque todavía a día de hoy nos reciben en las habitaciones de algunos establecimientos hoteleros. Si estabas pensado en llenar tu maleta con estos detalles de bienvenida, que sepas que ya son muchas las cadenas que han incorporado dispensadores con el fin de contribuir a la creación de alojamientos más ‘sostenibles’. Otros han decidido seguir apostando por ellos, aunque en envases biodegradables.

El compromiso de los hoteles

Meliá Hotels & Resorts, es uno de los ejemplos. La cadena española ha decidido apostar por  Rituals, una reconocida marca de cosmética corporal que trabaja para conseguir que todos sus envases sean 100% reciclables en 2023. Ofrece recambios eco-friendly para sus cremas, jabones y ambientadores.

Meliá

La estrategia de Meliá se aplica a toda la cadena de suministro

La batalla contra los plásticos comenzó a ganar adeptos en el sector turístico en 2017, año en el que la también la hotelera Iberostar lanzó el movimiento “Ola de Cambio” para contribuir a un modelo turístico más responsable. El movimiento nació con el objetivo de contribuir a preservar los mares y océanos. Una de sus medidas fue sustituir el poliéster de los uniformes por material elaborado con materiales reciclados. Además, la cadena mallorquina eliminó en 2018 todos los elementos de un solo uso de sus habitaciones de España.

Iberostar

Uno de los compromisos de Iberostar es dejar de utilizar 1,5 millones de botellas de plástico en las habitaciones

La empresa pública Paradores de Turismo también ha comenzado a eliminar los plásticos de un solo uso en sus establecimientos. Una de las medidas que ha adoptado este año es que las máquinas de “vending” han dejado de vender botellas de agua y en sus establecimientos se están instalando fuentes para los empleados.

Paradores

La medida de Paradores evitará el consumo de medio millón de botellas de plástico

Vajillas de bambú u hojas de palma, pajitas de cartón o bolsas de lavandería hidrosolubles son algunos de los elementos que ya se utilizan en los establecimientos de Vincci Hoteles. La cadena se ha comprometido a la eliminación total de todos los productos de plástico de un solo uso en sus 38 hoteles de España, Portugal y Túnez  antes de que termine el 2019.

Otro claro ejemplo de apuesta por la sostenibilidad es la cadena de hoteles balneario Castilla Termal Hoteles, que ha creado una nueva línea de cosmética en seco que estará disponible en todos los alojamientos a partir de este mes. Además, en todos sus ‘amenities’ se han suprimido los plásticos y han desarrollado un proyecto de economía circular para dar un nuevo ciclo de vida a sus pastillas de jabón.

Castilla termal

Los amenities sostenibles de Castilla Termal Hoteles incluyen un cepillo de dientes de bambú

8.300 millones de toneladas de plásticos

‘Más vale tarde que nunca’, dice el popular refrán, perfectamente aplicable a esta lucha contra los plásticos. Y es que nos han hecho falta nada más y nada menos que 8.300 millones de toneladas en los océanos para abrir los ojos a esta realidad y plantearse un reto: reducir su uso hasta 2030. Ese fue el acuerdo que tomaron más de 200 países en la cuarta asamblea medioambiental de la ONU celebrada en Nairobi.

España hace los deberes

La lucha contra el plástico empieza a surtir efecto y por primera vez en España en el año 2017 el volumen de este material reciclado superó al que se depositó en los vertededos. Así lo refleja el informe anual que realiza Cicloplast en colaboración con la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla), según el que se reciclaron 1.006.000 toneladas, un 18% más que en el 2016.

Además, España se ha fijado el propósito de encabezar esta batalla en Europa, donde la agenda ambiental es bastante más exigente que la aprobada por la ONU, y establece 2021 como el fin de los platos, cubiertos, vasos y pajitas de plástico de un solo uso.

También en TUR43

11 diciembre 2023

De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón


Leer más

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Spain Film Commission0
    Spain Screen Grand Tour, el proyecto que impulsará el turismo de pantalla en España
    11 diciembre 2023
  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}