• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Óscar Vales, surfista y fundador de Vazva: “Yo no he sido la persona más ‘eco’, pero es cierto que el planeta se resiente”

Óscar Vales, surfista y fundador de Vazva: “Yo no he sido la persona más ‘eco’, pero es cierto que el planeta se resiente”

María Eimil

5 septiembre, 2019

MARÍA EIMIL /

“Pantín es una apuesta muy gorda que está haciendo Galicia con el mundo del surf y del ecoturismo”. Son las palabras Óscar Vales, surfista y fundador de Vazva, la textil gallega que patrocina el evento vinculado al mundo del surf más importante que se celebra en España: el ABANCA Galicia Classic Surf Pro.

Más de 350 profesionales del surf de 31 nacionalidades se dan cita hasta el sábado 7 de septiembre en el arenal ferrolano de Pantín, que recibirá unos 100.000 visitantes durante estos días. El dato acredita que se trata de una cita con una repercusión turística de primer nivel, “un evento 100% sostenible”.

-¿Qué novedades trae esta edición de Abanca Galicia Classic Surf Pro?

-Este año, Pantín vuelve a la esencia del surf. Se han añadido unos días al evento para dedicarlos al longboard y, además, se ha sumado el skate, un deporte que está muy unido al surf. Es lo que también deseábamos en Vazva, queríamos volver al origen, a un Pantín en el que se respirase surf y skate. Además, en el evento, la sostenibilidad juega un papel fundamental. En el textil no es solo vender, por eso, queríamos poner en marcha actividades, talleres e iniciativas ligadas al ecoturismo, para potenciar el respeto al medio ambiente. En Galicia buscamos el turismo sostenible.

-¿Qué talleres habéis puesto en marcha en Pantín?

-Utilizamos las cajas para que los niños jueguen construyendo castillos. De este modo, se consigue concienciar a los más pequeños, que son felices con muy pocas cosas. Lo ves en Navidad, cuando abren tantos regalos y después les ves jugando con las cajas.

-¿Qué lugares de la Península Ibérica son buenos para la práctica de surf? 

-Hay muchos lugares en toda la costa. Desde Hossegor, en Biarrtiz, pasando por el País Vasco y hasta llegar a Andalucía hay un abarrotamiento tremendo. Por supuesto, Galicia también está muy ligada al mundo del surf.

-¿Cómo es el turismo vinculado al mundo del surf?

-Es un turismo sano, un turismo sostenible. Aquí viene mucha gente de los países nórdicos y son personas muy concienciadas con el medio ambiente, no digo que nosotros no lo seamos, pero ellos ya están muy mentalizados. Pantín es una apuesta muy gorda que está haciendo Galicia con el mundo del surf y del ecoturismo y que, al mismo tiempo, ayuda a que esta comunidad crezca. Yo no he sido la persona más ‘eco’, más respetuosa con el medio ambiente, pero es cierto que el planeta se resiente. Hay que pegar un cambio, hacer un turismo sostenible, llevar una vida más tranquila, no ir con la cabeza loca, corriendo a todas partes, ese es el espíritu de Vazva, y yo tengo que vender, pero también tengo que ser coherente.

“Viene mucha gente de los países nórdicos y son personas muy concienciadas con el medio ambiente, no digo que nosotros no lo seamos, pero ellos ya están muy mentalizados”

-¿Crees que en Galicia se está notando la apuesta por el ecoturismo?

-Ahora se acerca una avalancha de turismo con el Xacobeo, que tendrá su culmen en 2021, y realmente vemos que la gente ya disfruta de otra forma en las ciudades: en A Coruña, Santiago, Vigo, la Ribeira Sacra… El ecoturismo es lo que queremos fomentar desde Pantín, un evento 100% sostenible. Galicia son 300 kilómetros de costa preciosa, que hay que venir a ver, y que hay que cuidar.

“El ecoturismo es lo que queremos fomentar desde Pantín, un evento 100% sostenible”

-¿Cómo empezó tu afición por el mundo del surf?

-Mi padre jugó en el Depor 11 años y mi hermano también, desde los 13 años. Yo empecé a hacer surf cuando tenía nueve. Soy una persona de mar, siempre me encantó el agua salada, me apampa desde muy pequeño. Después, me fui a estudiar Empresariales y después a California con la idea de hacer un MBA, pero volví a los cuatro o cinco meses para poner en marcha Vazva, una apuesta por el surf, por el material técnico y por el textil.

“Soy una persona de mar, siempre me encantó el agua salada, me apampa desde muy pequeño”

-¿Cómo ha sido la evolución de Vazva?

-Al principio tuvimos mucho éxito pero en 2013, con la crisis, tuvimos un momento de fracaso tremendo. Habíamos invertido mucho y tuvimos que cerrar muchas tiendas. Estuvimos a punto de poner fin al proyecto, pero al final le dimos una vuelta y hemos conseguido remontar. El dinero no lo es todo, evidentemente hay que ganar. pero Vazva es una apuesta por un estilo de vida más tranquilo, por la producción de calidad. Nuestra ropa es de algodón y tenemos una línea ‘eco’, 100% sostenible. Creemos que es mejor tener una camiseta de calidad, que dure años, que 20 malas. Vazva es más caro porque fabricamos en Portugal, queremos apostar por lo cercano, por lo local.

También en TUR43

Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Cicloturismo en Galicia
28 septiembre 2023

Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}