• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Lujo
  • Santander analiza las estrategias para captar nuevos cruceros

Santander analiza las estrategias para captar nuevos cruceros

Redacción

2 julio, 2018

Santander se convirtió la semana pasada en uno de los ejes del debate turístico con la celebración del Santander Cruise Forum, en el centro Botín. Un espacio pensado para analizar las tendencias en el mercado de los cruceros y lanzar nuevas propuestas que ayuden a atraer a nuevos trasatlánticos a la zona norte.

Este evento estaba organizado por Cruises News Media Group, especializada en la promoción y difusión de la industria de cruceros y organizadora del International Cruise Summit. La celebración de este evento es resultado de la iniciativa de la Autoridad Portuaria de Santander, Ayuntamiento de Santander y CANTUR, Turismo de Cantabria.

El Forum fue inaugurado por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, que mostró su disposición para trabajar conjuntamente con los organismos públicos y privados de la comunidad para el desarrollo del turismo de cruceros y desarrollar una estrategia adecuada para los próximos años, y Virginia López, Directora General de Cruises News Media Group.

Alfredo Serrano, director de CLIA España (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros) ofreció una visión del estado de la industria de cruceros mundial, con una previsión de 27,2 millones de pasajeros mundiales para este 2018, un 5,5% más que el año anterior.

Fernando Muñoz, Director Comercial de la Autoridad Portuaria de Cartagena analizó, como ejemplo de destino de éxito en la industria, los pasos dados por el Puerto de Cartagena y la ciudad, multiplicando por seis la cifra de cruceristas en los últimos nueve años.

Programa
Tras una pausa para el café para fomentar el “networking” entre la industria local y los invitados, Ramiro Cobo, Director de la División de Cruceros de Perez y Cia Group, disertó sobre el papel de los operadores de tierra en la industria de cruceros, programas de tierra y excursiones, operaciones de embarque y desembarque y sobre lo que cualquier naviera espera encontrar en un puerto y un destino de cruceros.

Para finalizar, una mesa redonda moderada por Virginia López, Directora General de Cruises News Media Group con Emiliano González, Presidente de MSC Cruceros España; Agustín Quesada, Director de Mundomar Cruceros – Cunard, P&O y Princess Cruises; Raffaele D’Ambrosio, Director General de Costa Cruceros España y Portugal; Yolanda Pelayo, Senior Manager Shore Excursions Operations de Pullmantur Cruceros; y Mario Sennacheribbo, CEO de BC Agency, en la que debatieron sobre las oportunidades y necesidades de Santander y Cantabria como destino de cruceros en una industria con grandes expectativas de crecimiento. La clausura del evento corrió a cargo de Francisco Martín, Consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno de Cantabria, indicando que tanto Santander como Cantabria deben mostrar al exterior su potencial con estrategia y colaboración.

De este fórum, que pretende realizarse anualmente, se extrajeron como principales conclusiones que la cooperación entre todas las administraciones públicas y el tejido empresarial son fundamentales para el desarrollo de este segmento en Santander, además de apostar por un correcto dimensionamiento de las infraestructuras.

El día anterior a la celebración del fórum, los ejecutivos participantes, pudieron conocer de primera mano los atractivos turísticos de la ciudad de Santander y disfrutar de una visita guiada por el Centro Botín, además de degustar la gastronomía local.

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

Madrid apuesta por el turismo de alto impacto


Leer más

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

La fabada, reina de esta semana en Asturias


Leer más

Adobe Stock

5 diciembre 2023

Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
  • 0
    La fabada, reina de esta semana en Asturias
    7 diciembre 2023
  • Turespaña y Real Academia de la Gastronomía0
    Turismo y gastronomía sellan una nueva alianza en España
    6 diciembre 2023
  • 0
    Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente
    5 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}