• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • A Coruña contará con una red de aparcamientos de autocaravanas

A Coruña contará con una red de aparcamientos de autocaravanas

autocaravanas
María Eimil

28 septiembre, 2021

Noticias relacionadas
El Salón del Caravaning regala una Camper José Manuel Jurado (Aseicar caravaning): “Quien no quiera ver que la forma de hacer turismo ha cambiado perderá el tren”

El autocaravanismo es un fenómeno en expansión y ya nadie lo duda. De hecho, este verano se produjo una oleada de autocaravanas nunca antes vista, al menos en la España Verde. Tanto es así, que la Asociación de Empresarios de la Industria del Caravaning (Aseicar) se vio en la obligación de alertar de la ausencia de espacios para el estacionamiento. Además, ante este boom, algunos municipios y organismos han decidido tomar nota. Uno de ellos es la Diputación de A Coruña, que está trabajando en la creación de una red provincial de aparcamiento de autocaravanas. El vicepresidente del organismo, Xosé Regueira, explica en una entrevista que uno de los objetivos es “evitar la presión sobre espacios naturales sensibles”.

“Creemos que esta gran avalancha pone de relieve la necesidad de avanzar a nivel normativo, puesto que actualmente existe un gran vacío, tanto en las normas del Estado como en las de Galicia, lo que a su vez funciona como una especie de efecto llamada”, señala Regueira. El también responsable del área de Turismo de la Diputación de A Coruña también recuerda que la puesta en marcha de esta red de aparcamientos de autocaravanas debe ir acompañada de una normativa para evitar que estos vehículos estacionen fuera de estas áreas.

Conflicto por la falta de estacionamientos

A España le faltan 2.000 áreas de estacionamiento de autocaravanas para dar servicio a los más de 150.000 vehículos vivienda que llegarán al país durante este verano. Así lo estima la Asociación de la Industria y el Comercio del Caravaning (Aseicar), que añade que el número de campings, unos 1.200, tampoco es suficiente. “Es un país turístico de primer orden que no puede permitirse el lujo de restarle importancia a esta nueva forma de viaje y ocio que representa el turismo itinerante”, explica el representante de Aseicar, José Manuel Jurado.

El auge del autocaravanismo

Si bien es cierto que el interés por el autocaravanismo ya había aumentado antes de la Covid-19, las restricciones derivadas de la pandemia han propiciado que los potenciales turistas busquen destinos alejados de la masificación y la autocaravana responde a esta necesidad. Los últimos datos que ha dado a conocer Aseicar revelan que en el mes de junio se matricularon un total de 1.216 autocaravanas, 78 más que en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las caravanas, las matriculaciones registraron un incremento superior al 18%, pasando de las 285 matriculadas en junio de 2020 a las 337 de este año.

Un turismo sostenible y una oportunidad para la España vaciada

Este lunes 27 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo y el objetivo que se ha marcado la Organización Mundial del Turismo (OMT) pasa por lograr un turismo responsable y sostenible. Precisamente, este es uno de los valores que defiende el sector del autocaravanismo: el respeto por la sostenibilidad. “El usuario de autocaravana es una persona que le tiene mucho cariño a la naturaleza. Además, el coste energético de viajar en autocaravana es mucho menor que el que pueden generar, por ejemplo, los aviones”. Fueron las palabas de Juan Antonio Sánchez Corchero, gerente del Grupo Autocaravanas Norte, sobre el turismo que se practica a bordo de los vehículos-vivienda. También explicó que este sector ofrece una oportunidad a la España vaciada: “Hay pueblos muy pequeños que no pueden tener una infraestructura hotelera y que tienen en el autocaravanismo una oportunidad de que los conozcan”.

También en TUR43

Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más
Black Friday turismo

Foto: Adobe Stock

23 noviembre 2023

El turismo también celebra el Black Friday


Leer más
Ayudas Xunta edificios emblemáticos Santiago

Foto: Adobe Stock

20 noviembre 2023

La Xunta destinará 4 millones de euros a rehabilitar edificios del Camino de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}