• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Cehat alerta del daño que causará a los hoteles la subida del precio de la luz

Cehat alerta del daño que causará a los hoteles la subida del precio de la luz

hoteles
Pablo López

13 octubre, 2021

El incremento del precio de la luz ha encendido todas las alarmas en el sector alojativo, que ve en él un nuevo motivo de preocupación y un verdadero lastre para la recuperación tras la pandemia de la Covid-19 que, durante meses, redujo a cero su actividad. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ya había alertado de que se avecina una temporada de otoño-invierno muy dura y el crecimiento exponencial de las tarifas eléctricas no hace, según expone la propia patronal, más que acentuar los problemas que ya existían.

Cehat recalca que el sector alojativo es muy dependiente desde el punto de vista energético, puesto que una parte importante de sus costes se refleja en la factura eléctrica. “Esto hace inviable la capacidad de crear puestos de trabajo, pagar proveedores o devolver sus compromisos financieros, debido a la imposibilidad de trasladar este brutal aumento de costes al precio”, apuntan desde la Confederación.

Los empresarios hoteleros relatan que el sector, “fuertemente concienciado con el medio ambiente”, está sometido a unas normativas medioambientales muy exigentes que agravan la pérdida de competitividad y ponen en peligro miles de puestos de trabajo y establecimientos. Por todo ello, Cehat se suma a las peticiones efectuadas por otros sectores de la industria para exigir bonificaciones especiales en el precio de la luz con carácter inmediato.

Al mismo tiempo, los hoteleros denuncian que están observando “con enorme preocupación” prácticas anticompetitivas, inmorales y de dudosa legalidad por parte de compañías eléctricas, obligando a los usuarios a respetar los contratos indexados y, al mismo tiempo, a cambiar los contratos a tarifas fijas. La patronal estudia emprender acciones legales ante estas supuestas prácticas ventajistas que, en algunos casos, se califican como “chantaje”.

Trabas para el autoconsumo

Cehat también denuncia las dificultades que existen en muchas comunidades autónomas para las inversiones de autoconsumo en los hoteles, que les impiden la creación de infraestructuras propias para la generación de energía eléctrica. “No se entienden estas dificultades municipales o autonómicas cuando lo que se ha de promover es la diversificación de fuentes de energía”, apunta el presidente de la Confederación, Jorge Marichal.

“El sector se ve imposibilitado en su conjunto para poder seguir trabajando, en muchos casos, con los márgenes necesarios para hacer frente a todo lo que provocó la pandemia”, concluye Cehat, que exige una actuación inmediata al Gobierno de España por las graves consecuencias de las incontroladas subidas del precio de la luz.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Fiesta Alhambra en Oca Puerta del Camino

Foto: Oca Puerta del Camino

6 septiembre 2023

Showcooking y música en directo para despedir el verano en el hotel Oca Puerta del Camino


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}