• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • El Congreso aprueba promover la creación de áreas para autocaravanas

El Congreso aprueba promover la creación de áreas para autocaravanas

Pablo López

23 noviembre, 2020

La aprobación en el Congreso de los Diputados de una proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario del PSOE supone un nuevo hito en el largo camino del autocaravanismo para logar el índice de aceptación social que tiene en otros países europeos.

Tras una votación en la que no se registró ni un sólo voto en contra (los grupos de PP y VOX se abstuvieron y el resto votaron a favor), salió adelante la propuesta del PSOE, que tiene como objetivos fomentar la creación de espacios para el estacionamiento en colaboración con municipios y comunidades autónomas y la aprobación de una normativa sólida y clara que regule este tipo de turismo.

“Se propone realizar un estudio para analizar todos aquellos aspectos normativos relacionados con la movilidad en autocaravana, con objeto de servir de apoyo a los ayuntamientos, para posibles regulaciones a través de ordenanzas y para no incurrir en ningún tipo de discriminación para este tipo de vehículos”, explica acerca de la proposición aprobada la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (Aseicar).

El auge del autocaravanismo hace más necesaria que nunca una regulación que permita que los usuarios de los vehículos y las administraciones sepan lo que se puede y lo que no se puede hacer. “En la actualidad, hay 950 áreas en nuestro país, un número que empieza a ser relevante y que cuestiona si se ha de normalizar el turismo itinerante y pone sobre la mesa el debate de si es necesaria una regulación legislativa”, expone Aseicar.

Conflicto con los campings

Una carta en la que la Federación Española de Empresarios del Camping (FEEC) reclama al Gobierno de Aragón un mayor control sobre las autocaravanas y unas declaraciones en las que el presidente de la Federación Catalana de Campings acusa a quienes viajan en estos vehículos de practicar “un turismo que genera escasa riqueza” agotaron la paciencia de la Aseicar, que emitió la semana pasada un comunicado en el que dice estar harta de que los dueños de los campings estigmaticen a todo un colectivo.

“Señores, dejen de hacerse las víctimas de nada, porque no lo son. Adáptense a los nuevos tiempos (si quieren) y dejen en paz a este colectivo, si no quieren perderlos del todo. Estas actuaciones perjudican gravemente a su sector y mejorar su imagen les puede costar mucho tiempo”, critica Aseicar en su “carta abierta al sector de camping”.

La ruptura de relaciones entre Aseicar y la Federación de Campings encontró el apoyo de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), cuyo presidente, Jesús Gallardo, ofreció a los empresarios del caravaning “una mano tendida” para unir fuerzas en la defensa de los derechos del sector.

También en TUR43

Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}