• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Ramón Braña (OCA Hotels): “Será difícil contar con plantilla suficiente para atender la demanda”

Ramón Braña (OCA Hotels): “Será difícil contar con plantilla suficiente para atender la demanda”

OCA Hotels
Pablo López

18 enero, 2022

El director general de OCA Hotels, Ramón Braña, está convencido de que 2022 será un gran año para el turismo y, con ello, para todo el sector alojativo. Más que la pandemia, uno de los principales problemas que deberán afrontar los hoteles este año es la dificultad para encontrar empleados cualificados con los que atender una demanda que, previsiblemente, crecerá exponencialmente con respecto a los dos ejercicios anteriores. “El año pasado tuvimos incluso problemas para encontrar personal de recepción”, apunta sobre una situación que “ya viene de atrás”.

-¿Cómo afronta la cadena OCA este año 2022 que acaba de arrancar?

-La idea es la de que este año podamos recuperar el mercado, sobre todo, en lo que se refiere a la continuidad porque, hasta ahora, hemos tenido un 2020 con el inicio de la pandemia y un 2021 que, aunque ha ido muy bien en determinados momentos del año y con el cliente nacional, puede mejorar. Nuestro deseo es que la situación finalice y que, a partir de marzo, tengamos un buen año. Además, uno de nuestros principales mercados es Galicia con el Xacobeo.

-La prolongación del Xacobeo, sin duda, será muy beneficiosa para el turismo en Galicia.

-Sí, evidentemente. El Xacobeo ya aportó el pasado año, porque el cliente nacional sí que hizo camino, aunque es cierto que fue, sobre todo, en el período estival. En el resto del año no hemos alcanzado la demanda normal de un año Xacobeo. Si este año va como tiene que ir y controlamos la pandemia, tendremos un excelente 2022, porque la demanda está ahí.

“Uno de nuestros principales mercados es Galicia con el Xacobeo”

-La pandemia trajo muchos cambios a los hoteles en cuestiones como la seguridad sanitaria y la limpieza. ¿Cree que estas medidas han venido para quedarse?

-Hay una parte de los protocolos en los hoteles que la pandemia ha acelerado. Los cambios para evitar el contacto y agilizar los procesos administrativos ya estaban surgiendo y ya los teníamos en mente. Lo que ha provocado la Covid-19 es que más clientes prefieran hacer el check-in online o recurrir a los códigos QR. Creo que esas son cosas que se van a quedar, porque la realidad es que ahora todos llevamos un móvil. Luego hay otras cosas que no se van a quedar, como la ausencia de determinados artículos, como las papeleras, en las habitaciones. Eso ya no será necesario porque, además, tenemos unos procesos de limpieza de habitaciones certificados por empresas. Poco a poco, iremos volviendo a la normalidad, como ya hicimos a finales de 2021 recuperando el bufé del desayuno. Notamos que el cliente aceptaba la ausencia del bufé normal, pero no le gustaba. Nuestros desayunos bajaban de valoración.

-Es que el bufé del desayuno es todo un clásico de los hoteles y una de las cosas que más le gusta a mucha gente.

-Pues, como dije, es una de las cosas cuya ausencia nos hizo bajar en puntuación. Yo siempre digo que, ahora, muchas veces, las únicas interacciones que tenemos con el cliente son la entrada y la salida y el desayuno. El desayuno forma parte de la experiencia en el hotel y hay que recuperarlo en toda su dimensión cuanto antes.

Oca Hotels
Alojamiento de OCA Hotels en la ciudad portuguesa de Oporto.

-Está usted de acuerdo con quienes afirman que cada vez es más difícil encontrar empleados cualificados para sectores como el alojativo y la hostelería.

-Sí. Esto es ya algo que venía del momento anterior a la pandemia, cuando ya teníamos dificultades serias para encontrar personal en el área de alimentos y bebidas y es evidente que, con la pandemia, se ha agudizado el problema hasta el punto de que, el año pasado, tuvimos incluso problemas para encontrar personal de recepción. Es algo que nos tiene que hacer reflexionar. Algunos políticos, tanto dentro como fuera de España, se lanzaron muy rápido a decir que la solución es que se pague más.Puede ser, pero también habría que preguntarle al cliente si está dispuesto a pagar el café al doble de precio. También tenemos un problema generacional, porque las generaciones de ahora valoran más el tiempo de ocio y el tener unos horarios diferentes. Nosotros estamos en un sector en el que abrimos 365 días al año y 24 horas al día. Estoy convencido de que este año, si se recupera el turismo, uno de los mayores problemas será la dificultad para contar con plantilla suficiente para atender la demanda.

“Notamos que el cliente aceptaba la ausencia del bufé normal, pero no le gustaba. Nuestros desayunos bajaban de valoración”

-¿Se verá el turismo en Galicia y en el conjunto de la España Verde beneficiado por el mayor interés por la naturaleza y por huir de la masificación que se ha detectado tras la pandemia?

-Lo que hubo es un cambio en la conducta del cliente y eso beneficiará a los establecimientos de menor tamaño y ubicados lejos de los típicos resorts con mil habitaciones y con un volumen de clientes muy alto. Eso es un elemento diferenciador que nos tiene que ayudar y, de hecho, ha quedado demostrado en los dos últimos veranos. En 2021, en Galicia llegamos a unas cifras muy similares a las de antes de la pandemia.

-¿Qué nuevas aperturas de establecimientos de OCA recientes o en marcha destacaría?

-Para nosotros es muy importante nuestro plan de crecimiento en Portugal, con las incorporaciones del OCA Oriental de Oporto y de otros dos establecimientos muy singulares en una de las calles principales de dicha ciudad. Nuestro objetivo es no parar de crecer, pero siempre con un crecimiento sostenido y basado en un análisis exhaustivo de cada uno de los activos. No se trata de crecer por crecer, sino de ir viendo opciones que nos puedan interesar. Nuestro objetivo sigue siendo el de ser una cadena de referencia en el noroeste peninsular y eso incluye, por supuesto, al país vecino que es Portugal.

“Para nosotros es muy importante nuestro plan de crecimiento en Portugal”

-¿Participará OCA Hotels en Fitur?

-Sí que iremos. No vamos a tener un stand propio, pero allí estaremos. Como profesional del sector, me parece bien que se celebre, porque está bien demostrar que se pueden hacer eventos de esa envergadura. A ver qué ocurre, pero yo estoy seguro de que, con las medidas que se van a adoptar, quedará probado que no ocurre nada. Creo que debemos ir hacia la normalidad y todo aquello que vaya en esa dirección es positivo.

-¿Qué supone para OCA Hotels haber colaborado con el Circuito de Golf TUR 43?

-Supone una gran oportunidad para darnos a conocer, porque OCA Hotels y el Circuito de Golf TUR 43 tienen el mismo target, que es el norte peninsular. Además, en OCA siempre hemos tenido esa idea de la responsabilidad social y de estar en el territorio.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}