• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar Deporte y salud
  • Termatalia reúne a profesionales del turismo termal procedentes de 25 países

Termatalia reúne a profesionales del turismo termal procedentes de 25 países

Imagen: Termatalia

Carlos B. Torrado

29 septiembre, 2022

Ourense se convierte esta semana en epicentro del termalismo mundial con la celebración de Termatalia; el Congreso Internacional de Turismo Termal y el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hidrología Médica. Tras el parón de tres años provocado por la pandemia, Termatalia celebra su vigésimo aniversario consolidándose como un punto de encuentro internacional e imprescindible para el sector del turismo de la salud, del 29 al 30 de septiembre en el recinto ferial de Expourense.

Esta 20ª edición de Termatalia apuesta claramente por el formato presencial, como gran punto de reencuentro tras la pandemia

Con un horario ininterrumpido de 10:00 h a 19:00 h, estas jornadas cuentan con el apoyo principal de la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Turismo, de la Diputación Provincial de Ourense y del Ayuntamiento de Ourense. Además, cuenta como colaboradores con la empresa Aqualia, con el Campus Auga de Universidad de Vigo, la Cátedra de Hidrología Médica-Balnearios de Galicia de la Universidad de Santiago de Compostela, Centro Médico el Carmen, Aguas Minerales de España-ANEABE, RENFE, Clúster de Turismo de Galicia y la Sociedad Española de Hidrología Médica.

Enfoque presencial e internacional

Esta 20ª edición de Termatalia apuesta claramente por el formato presencial, como gran punto de reencuentro tras la pandemia. La acogida ha sido muy positiva, contando con la participación de 140 expositores, con una gran presencia de Europa y América.

La internacionalización es otro de los puntos fuertes de esta feria, ya que cuenta con la presencia directa de 25 países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Israel, Italia, Lituania, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Suiza y Uruguay.

Una impresionante cifra que aumenta a más de medio centenar si tenemos en cuenta a los países representados en expositores o en acciones profesionales concretas, como el World Coffee Challenge. Estos datos, sumados a la presencia de 70 ponentes internacionales, posicionan a Galicia como centro de formación y referencia en materia de termalismo.

Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de la República Oriental de Uruguay, en una intervención en Termatalia durante la mañana de este 29 de septiembre. Imagen: Termatalia

Estas jornadas cuentan con el apoyo de autoridades, entidades y empresas relacionadas con el turismo y la industria de Galicia, España y países extranjeros. Prueba de ello es la inauguración de la feria, que corre a cargo de Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Francisco Conde López, vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y presidente del Patronato de la Fundación Expourense; Manuel Baltar, presidente de la Diputación Provincial de Ourense, de la E.H.T.T.A y presidente del comité asesor de la feria; Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de la República Oriental de Uruguay; Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y de Balnearios de España; Manuel Joaquín Reigosa, rector de la Universidade de Vigo; Armando Ojea, teniente alcalde del Concello de Ourense; y Rogelio Martínez, director gerente de Expourense y director de Termatalia.

Además de la presencia institucional de Uruguay, también acuden a la feria personalidades como la viceministra de Turismo de Panamá y los ministros de Turismo y de Salud de la provincia de La Rioja en Argentina. También se establecerá un Workshop de contratación turística en el que está confirmada la participación de 25 touroperadores de España, Alemania, Canadá, Colombia, Estados Unidos o Francia.

Negocio, formación y capital relacional

El agua termal será el gran protagonista de la feria, que se abordará desde diferentes perspectivas: turística, patrimonial, científica y jurídica; con prestigiosos profesionales del sector de la hidrología mundial como el profesor Johan Lambeck de Suiza, referencia mundial en terapia acuática.

Estas jornadas incluirán además la presentación a touroperadores y prensa especializada de aquellos destinos termales que apuestan por Termatalia como es el caso de la propia provincia de Ourense, de Uruguay o de las regiones de Murcia y Extremadura que ya son estrechos colaboradores de la feria, a los que en esta ocasión se suman las Viles Termals de Catalunya.

En la feria se establecerá un Workshop de contratación turística en el que está confirmada la participación de 25 touroperadores

Otro de los objetivos de esta feria es la expansión de conocimiento, que se verá reflejada en ponencias y cursos de formación dirigidos al público profesional. Además, la feria alberga un espacio dedicado a la Industria del Agua Mineral envasada con llamativas actividades como la Cata Internacional de Aguas que celebrará su 19ª edición y en la que participan productoras de aguas minerales de España, Portugal, Costa Rica, Brasil y Francia.

Actividades abiertas al público

Termatalia también apunta al público más generalista, con novedades como la campaña ideada por la Diputación Provincial de Ourense que repartirá su stand un total de 250 sesiones termales a 1 euro.

Una de las aguas minerales más llamativas de la feria, proveniente de Kobe (Japón), con un diseño a base de oro y cristales de Swarovski, con un precio de 17.500 euros por botella

La alimentación saludable será otra de las áreas a que tratará la feria, que ofrecerá talleres sobre alimentación sana y consciente, además de mostrar ejemplos de gastronomía sostenible a través de showcookings. Ahí no acaba la oferta de experiencias de Termatalia, ya que también se ofrecerán clases de yoga wellness, masajes, consejos sobre la adopción de hábitos saludables y su emblemático Bar de Aguas con marcas internacionales de cinco países.

Una de las novedades de este año es la celebración en Expourense del World Coffee Challenge – Termatalia 2022 organizado por la empresa francesa Alternative Café. A raíz del mismo, este año se ha establecido un Bar de Cafés y un taller que explica la importancia del agua a la hora de elaborar un buen café. Este concurso ha tenido una excelente acogida y en él participarán 75 productores de café tostado en origen de más de 15 países de América, Europa, África y Asia.

También en TUR43

III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián

Foto: Adobe Stock

25 septiembre 2023

Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña


Leer más
Barcelona
25 septiembre 2023

Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles


Leer más
hotel espacial

Foto: SUTUS by les roches

25 septiembre 2023

La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}