• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • José Luis Cabarcos, director de Agacal: “Las sinergias entre el mundo del golf, el turismo y la gastronomía son evidentes”

José Luis Cabarcos, director de Agacal: “Las sinergias entre el mundo del golf, el turismo y la gastronomía son evidentes”

José Luis Cabarcos- Agacal
Felipe Vieira

1 octubre, 2021

La Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) es una de las entidades patrocinadoras del I Circuito de Golf TUR 43. El director de esta entidad valora en esta entrevista concedida a nuestro periódico por qué han decidido avalar este evento deportivo y en qué ejes sustenta la Agencia sus líneas de actuación.

-¿Pueden el golf y los productos agroalimentarios de calidad maridar para favorecer el flujo turístico a un territorio concreto?

-Considero que las experiencias turísticas hay que contemplarlas desde un punto de vista integral. Viajar a un determinado destino conlleva, de alguna forma, sumergirse en él con todos los sentidos. En el caso de Galicia, la gastronomía es uno de los elementos que ejerce mayor atracción sobre los viajeros que nos visitan. Y cuando hablamos de riqueza gastronómica tenemos que hablar, lógicamente, de las experiencias de calidad que aportan nuestros productos con indicativos como las denominaciones de origen o las indicaciones geográficas protegidas. Galicia, como destino turístico y de ocio, está íntimamente ligada a esas experiencias.

-¿Cuáles son las líneas de trabajo estratégicas de Agacal?

-El trabajo de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) gira en torno al fomento y a la promoción de la riqueza agroalimentaria de Galicia. También se centra en todo lo que tiene que ver con la formación y la transferencia de I+D+i al sector. Por lo tanto, nuestras líneas estratégicas pasan por impulsar la innovación, la profesionalización o la internacionalización de nuestro ámbito agroganadero y forestal. Con respecto a los productos de calidad, trabajamos en colaboración con los diferentes consejos reguladores, tanto en materia de divulgación y promoción, como en lo que se refiere al control y la garantía de esa calidad.

-¿Qué sellos alimentarios gallegos tienen más tirón?

-En general, todos los sellos de calidad tienen un gran prestigio entre los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional. Si tenemos que destacar algún ámbito concreto, por su amplia proyección, quizás podríamos hablar del vino. Las cinco denominaciones de origen vitivinícolas de Galicia (Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras) se han consolidado en los diferentes mercados como un referente de calidad y casi diría que de excelencia, así como también la de nuestros aguardientes y licores tradicionales. Además, hay que mencionar, por supuesto, el gran prestigio que tienen la leche de Galicia y sus derivados (las cuatro denominaciones de origen de quesos, como son Cebreiro, San Simón, Arzúa-Ulloa y Queixo Tetilla), así como las carnes (Ternera Gallega como gran referente, pero también Lacón de Galicia), los productos de la huerta (pimientos y grelos, especialmente, pero también la Faba de Lourenzá), las castañas, el pan y los dulces, como la miel o la Tarta de Santiago. Es también importante la agricultura ecológica y de todo lo que se enmarca en la artesanía alimentaria. Porque cuando hablamos de Galicia hablamos de Galicia Calidade y, de manera muy notoria, de calidad agroalimentaria.

Tanto los golfistas como los aficionados a este deporte son amantes de la riqueza natural y de la autenticidad

-¿Cuáles son los sectores productivos que más han sufrido por los cierres de hostelería motivados por la pandemia?

-La pandemia ha afectado a todos los productos, pero el sector primario se ha revelado como uno de los que mejor ha aguantado el tirón. El ámbito de la carne y el vitivinícola han sido, tal vez, los más tocados por estas dificultades. Por eso, desde la Xunta hemos puesto en marcha un canal alternativo de comercialización denominado Mercaproximidade que ha facilitado la venta de nuestros productos al consumidor final, a pesar de las trabas que han representado las limitaciones en canales como la hostelería. En paralelo, hemos habilitado ayudas directas para el sector de la carne y una línea de crédito específica para apoyar a las bodegas, conocido como ‘préstamo vendimia’, con el fin de facilitar la compra de toda la uva de la cosecha a precios de mercado. En definitiva, hemos reforzado nuestro compromiso con el sector primario en un momento delicado para todos y, dentro de las dificultades, estamos razonablemente satisfechos con los resultados alcanzados.

-¿Por qué han decidido apoyar el I Circuito de Golf TUR 43 España Verde? ¿Cómo valoran la iniciativa?

-Las sinergias entre el mundo del golf, el turismo y la gastronomía son evidentes. La marca Galicia se fundamenta en diferentes aportes, entre ellos, sin duda, los de la despensa agroalimentaria. Por eso hemos querido apoyar este evento, que valoramos de manera muy positiva como una fórmula para impulsar la promoción de todas estas producciones.

Golf

-¿Es el ámbito del golf un buen mercado para promocionar los productos de calidad gallegos?

-Totalmente. Pensemos que tanto los golfistas como los aficionados a este deporte son amantes de la riqueza natural y de la autenticidad. Ambos son aspectos que, precisamente, se dan la mano a través de los productos gallegos agroalimentarios de calidad diferenciada.

También en TUR43

Turespaña y Real Academia de la Gastronomía

Foto: Miguel Sanz y Luis Suárez de Lezo

6 diciembre 2023

Turismo y gastronomía sellan una nueva alianza en España


Leer más

Adobe Stock

5 diciembre 2023

Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente


Leer más

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}