• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Rafael Palacios, autor del primer vino gallego con 100 puntos Parker

Rafael Palacios, autor del primer vino gallego con 100 puntos Parker

Sorte O Soro, de la D.O. Valdeorras, se ha hecho con el máximo reconocimiento de la prestigiosa revista The Wine Advocate

Rafael Palacios

Foto: Rafael Palacios

María Eimil

25 marzo, 2022

Noticias relacionadas
El catador Luis Gutiérrez: “El enoturismo está muy bien, pero no sabemos ni lo que es”

En una parcela a 710 metros de altitud en Val de Bibei, O Bolo (Valdeorras), se encuentra el viñedo que produce Sorte O Soro, un vino que podría ser “el mejor blanco español de la era moderna”. Así es como se refiere a este caldo el enólogo Luis Gutiérrez, el único catador español de The Wine Advocate, la revista de vinos más prestigiosa del mundo. Esta publicación elabora la guía Parker, una cuidada selección de vinos que se puntúan en función de las valoraciones de profesionales catadores. Pues bien, aquí es donde se encuentra Sorte O Soro, un caldo que, además, goza del máximo reconocimiento: los 100 puntos Parker.

El viticultor Rafael Palacios valora muy positivamente este reconocimiento que sitúa a esta bodega al mismo nivel que los grandes productores de vinos blancos del mundo: Borgoña, Alsacia, Alemania o Campania. “Esto está más allá de un éxito local o nacional”, señala. Y es que su viaje, el que se vio obligado a emprender junto a su familia desde La Rioja hasta Galicia para poder dirigir esta bodega, ha valido la pena. Él mismo explica que llegó a esta región “con la idea de hacer un gran vino blanco y realizarse a nivel profesional” y ha logrado un reconocimiento del que gozan poco más de una veintena de vinos. “Es un hito histórico y Sorte O Soro es el primer blanco español de añada reciente en lograrlo”, ha apuntado Palacios.

Un vino con identidad propia

El viñedo cuenta con una orientación muy especial, ya que no está situado hacia el norte, como el resto de las parcelas del viticultor Rafael Palacios. Sin embargo, “tiene una brisa permanente que viene de Cabeza de Manzaneda”. Esta y otras características que tinen que ver con el carácter geoclimático de la zona, le confieren un carácter único. “Los grandes vinos tiene una identidad propia”, explica Palacios.

Palacios confiesa que le resulta imposible hablar de un maridaje específico para un caldo como Sorte O Soro. “Son vinos de pensarlos, disfrutarlos, leerlos”. Aunque recomienda acompañarlo con pescados grasos, con volumen, como el rodaballo o el besugo, y platos de cuchara, como el marmitako o las fabes con almejas e incluso carnes blancas o arroces. “Pero, insisto, en este tipo de vinos no soy muy amigo de los maridajes, porque hablar de un maridaje es como hablar de la necesidad de poner un palto a un producto que ya es en sí mismo gastronomía”, subraya.

Una vuelta a las raíces

El cariño del viticultor a los viñedos que adquirió en 2004 se refleja en el tratamiento que estos reciben. Ya en 2005 se anularon los tratamientos de síntesis y, desde entonces, han cambiado las técnicas en distintas ocasiones. “Ahora mismo estamos trabajando con alternativas, entre ellas el preparado de infusiones”, indica, “no es posible con todos los viñedos porque son más de 24 hectáreas, pero la tendencia es evitar los químicos y muchos de los tratamientos sanitarios. De hecho, Palacios explica que en sus parcelas no se utilizan pesticidas y que el cultivo se hace con tracción animal, concretamente con caballos o mulas, en vez de los motocultores que emplearon los primeros años.

La uva godello, el tesoro de Valdeorras

La uva godello es una de las variedades autóctonas de la Denominación de Origen Valdeorras y la persona que impulsó la recuperación de esta uva hasta conseguirlo tiene nombre y apellidos: Horacio Fernández. Según explica Rafael Palacios, el que fue director de la actual Consellería do Medio Rural fue quien llevó de la mano la recuperación y puesta en valor de esta variedad a principios de los años ochenta. “Yo llegué muchos años después para disfrutar de este plan”. La llegada de Palacios a Valdeorras se produjo en 2004. Fue entonces cuando adquirió una serie de sortes, nombre que recibían las parcelas que se encontraban en terrenos comunales y que se adjudicaban a los vecinos por sorteo. De ahí salieron los nombres de cuatro de los cinco vinos, todos menos Louro do Bolo, que se producen en esta bodega: Sorte O Soro, As Sortes, Sorte Souto e Sorte Antiga.

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}