• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Álvaro Villasante (restaurante Paprica): “Siempre miro de reojo las recetas de mi madre y de mi abuela”

Álvaro Villasante (restaurante Paprica): “Siempre miro de reojo las recetas de mi madre y de mi abuela”

Álvaro Villasante Paprica
Pablo López

6 mayo, 2021

Define los platos de su establecimiento como ejemplos de “gastronomía local con una vuelta de tuerca de modernidad” y resalta la importancia que, en estos tiempos de pandemia, tiene contar con una terraza acogedora y con vistas. Álvaro Villasante, del restaurante lucense Paprica, que cuenta con el sello Galicia Calidade, relata lo mal que lo pasó con la crisis de 2008, que llevó a su negocio a pasar cinco años en números rojos, pero mira al futuro con esperanza y está convencido de que también logrará superar las actuales dificultades derivadas de la Covid-19. Dice que desde niño fue “muy buen comedor” y muy propenso a participar activamente en tareas como la matanza. Quizás de ahí le viene el gusto por la cocina.

-¿Cuál es la historia del restaurante Paprica?

-En septiembre de 2007 abrimos las puertas y hasta hoy. Tomé la decisión de abrir el restaurante animado por mi familia y por mis amigos y tras haber visto que había un nicho de mercado en Lugo para este tipo de oferta gastronómica.

-Usted tiene en su familia a otros profesionales de la gastronomía.

-Tengo una prima que es María Varela, de A Parada das Bestas, pero antecesores, ninguno. Mi prima empezó como yo, sin nadie en la familia. Los dos fuimos un poco autodidactas.

-¿Cuál es la oferta gastronómica de Paprica?

-La oferta gastronómica ha ido cambiando en estos 14 años que llevamos abiertos. Hay que adaptarse a los tiempos, aunque siempre ha sido una oferta sencilla y de calidad, centrada en los productos de la tierra y siempre mirando de reojo a las recetas de mi madre y de mi abuela. Son platos de la gastronomía local con una vuelta de tuerca de modernidad.

Villasante, con su prima María Varela, chef de A Parada das Bestas

-¿Cuáles son los platos estrella?

-Siempre que me preguntan eso contesto que el Paprica no tiene ningún plato estrella, porque intentamos que todos lo sean. Es una oferta cambiante y, cada poco tiempo, le damos una vuelta a la carta. Casi a diario o, al menos, cada semana, cambian dos o tres platos. Vemos los que menos éxito tienen e incidimos en los que tienen más.

-¿Cómo ha soportado su negocio esta crisis con la que sin duda no contaba en aquel año 2007 en el que abrió el restaurante?

-No hay que olvidar que ya pasamos una anterior, la de 2008. Quizás, a mí me afectó más esa que la de ahora, porque los representantes de sectores como la construcción eran grandes clientes de los restaurantes de este perfil. Estuvimos cinco años en números rojos. Esta crisis ha sido más intensa pero más breve.

“El hígado encebollado o las verduras que ningún niño quería, yo me los comía”

-Imagino que, en todo caso, es muy duro tener que cerrar sin saber cuándo se podrá abrir o cuántas veces será necesario parar la actividad.

-Lo peor de todo es la incertidumbre. Creo que en eso coincido con muchos colegas de profesión. Yo justo había cerrado para hacer una reforma en febrero y marzo del año pasado sin tener idea de lo que se nos venía encima. Lo peor era que no sabíamos qué iba a pasar. La ministra de Trabajo llegó a afirmar en mayo de 2020 que la hostelería ya no abriría hasta 2021. A nosotros nos salvó una terraza preciosa que tenemos en el restaurante en la que ya querían estar todos nuestros clientes antes de la pandemia. En Lugo, con el invierno que tenemos, toda la gente está como loca por salir a las terrazas cuando llega la primavera. El año pasado, tuvimos uno de nuestros mejores veranos porque, con los viajes y los eventos cancelados, la gente se quedó e hizo gasto aquí. Yo tenía una reforma recién hecha y, si no hubiera sido así, me habría visto abocado al cierre. En todo caso, desde que abrimos la terraza, para nosotros el verano siempre fue bueno. Pocas terrazas privadas hay como esta, con vistas a la muralla y sin ser en la calle.

-¿Recibió usted algún tipo de formación en hostelería o es completamente autodidacta?

-Soy autodidacta y aprendí trabajando en restaurantes. La formación la hice a posteriori y por mi cuenta, con cursos de pastelería, de cocina al vacío… Sí es cierto que me viene de cuando era pequeño, aún no teniendo familia de hosteleros. Yo soy de aldea y en mi casa hubo huerta, matanza y labores agrícolas. Siempre participé un montón y me gustaba mucho todo eso. La cocina me gustaba y en días como la matanza era un niño muy activo. Además, desde muy pequeño tuve algo que no tenían los otros niños y era el hecho de ser muy buen comedor. El hígado encebollado o las verduras que ningún niño quería, yo me los comía.

-¿Qué supone para Paprica contar en el sello de Galicia Calidade?

-Supone esfuerzo y trabajo, porque para formar parte de esa certificación hay que cumplir una serie de requisitos. Galicia Calidade avala los buenos procedimientos y la calidad de los productos. Para nosotros supone tener más visibilidad. La gente siempre entendió Galicia como un destino de calidad, sobre todo en el ámbito de la gastronomía.

También en TUR43

Navidad en Portugal Perlim
9 diciembre 2023

Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Turespaña y Real Academia de la Gastronomía

Foto: Miguel Sanz y Luis Suárez de Lezo

6 diciembre 2023

Turismo y gastronomía sellan una nueva alianza en España


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}