• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • Ana Bru, propietaria de Bru&Bru: “El vuelo turístico al espacio durará tres horas y media con cinco minutos de ingravidez”

Ana Bru, propietaria de Bru&Bru: “El vuelo turístico al espacio durará tres horas y media con cinco minutos de ingravidez”

María Eimil

15 abril, 2019

Viajar al espacio en clase turista será posible en año y medio. Quienes en su día compraron su pasaje al cielo por la nada despreciable cifra de 250.000 dólares y no pudieron viajar después de que la ShipTwo se estrellase en un vuelo de prueba en 2014, parece que al fin cumplirán su sueño. Desde la tragedia, la empresa estadounidense fundada por el multimillonario británico Richard Branson, Virgin Galactic, ha realizado tres vuelos con éxito. Comienza la cuenta atrás.

En España y Andorra solo hay una empresa con licencia para llevarnos a las estrellas. Es la agencia Bru&Bru,  seleccionada en 2007 como “Agente Espacial Acreditado” por Branson. Su propietaria es Ana Bru y será también la primera española en ir al espacio sin ser astronauta. “Hacemos posible lo imposible” es el lema de Bru&Bru, que ofrece experiencias poco convencionales: expediciones por la Antártida, viajes para ver eclipses o escapadas a Londres para tomar el té en los hoteles más exclusivos.

-¿Cómo comenzó la aventura de viajar al espacio?

-Explorar forma parte de mi ADN, y cuando me enteré de que Richard Branson había creado Virgin Galactic, inmediatamente supe que en Bru&Bru éramos los más adecuados para promocionar esta increíble experiencia. En 2007 nos seleccionaron como únicos Agentes Espaciales Acreditados en España y en Andorra, y como nuestra filosofía es que no recomendamos nada que no hayamos experimentado en primera persona, no lo dudé ni un momento y me apunté a la aventura.

-¿Cuándo está previsto que viaje al espacio?

-Calculamos que será en año y medio. Ya estamos en la fase final y se han realizado con éxito los vuelos suborbitales de prueba con éxito, llevando al espacio a los pilotos y a una de las entrenadoras de Virgin Galactic. Para mí, se trata a la vez de una experiencia personal y profesional que marcará un antes y un después en mi vida. ¡Y lo afronto con muchísima ilusión!

-Para emprender este vuelo suborbital ha tenido que prepararse…

-En 2008 viajé al centro Nastar de Filadelfia, donde realicé mi primer entrenamiento. ¡Me subí a la centrifugadora y me lo pasé en grande sintiendo las fuerzas centrífugas en mi cuerpo! La verdad es que no se requiere ninguna preparación especial para volar con Virgin Galactic, más allá de tener buena salud. Pero es importante sentir lo que se experimentará durante el vuelo para acostumbrarse a las sensaciones. Cuanto más familiarizado estés con estas fuerzas, más fácil será disfrutar de la ingravidez y de las vistas de la Tierra a 110 km de altura.

–¿Cómo es el entrenamiento?

-Apasionante y a la vez muy real, porque delante tenemos una pantalla que emula el vuelo. Es lo más parecido a viajar al espacio, con la diferencia de que cuando se abre la puerta, bajas cuatro escalones y estás en la Tierra. El entrenamiento en el centrifugador dura unos 45 minutos, pero con las clases teóricas y charlas es un día entero. Ahora, once años después de comenzar en el Nastar, estoy preparando mi segundo entrenamiento, esta vez en Soesterberg (Holanda), en el simulador Desdémona. Se trata de una preparación creada por mi amiga, la piloto y científica Nancy Vermeulen, todavía está en fase de pruebas, y que está enfocada a aquellas personas que quieren prepararse para un vuelo espacial.  Simplemente quieren saber cómo es ser astronauta por un día. Tengo tengo ganas compararlo con mi experiencia en el Nastar.

-BRU&BRU es la única agencia acreditada en España y Andorra para comercializar los vuelos suborbitales al espacio de Virgin Galactic. ¿Qué cliente busca esta experiencia? 

-Es muy heterogéneo. En la mayoría de los casos son personas apasionadas por el espacio, gente que ha soñado con ser astronauta toda la vida y no ha podido conseguirlo. También hay deportistas de élite y amantes de la naturaleza que quieren ver la Tierra desde el espacio al menos una vez en la vida. En cualquier caso, se trata de personas muy implicadas con el medio ambiente y el planeta Tierra.

-¿Cuántas personas pueden disfrutar de esta experiencia en una misma nave?
– En la nave espacial -un cohete reutilizable que será el primero del mundo en transportar turistas espaciales- viajarán seis pasajeros y dos pilotos. A bordo de la nave nodriza habrá familiares y amigos de los futuros astronautas, y dos pilotos más, que nos acompañarán hasta los 10.000 metros de altura y verán en primera persona cómo nos propulsamos hacia el espacio. En total, la experiencia dura tres días entre preparaciones, entrenamientos, charlas, etc., y el vuelo en sí dura tres horas y media, incluyendo los 5 minutos de ingravidez durante los cuales podremos flotar en la cabina y observar la Tierra desde el espacio.

– BRU&BRU ofrece experiencias de todo tipo, ¿cómo es el perfil de vuestros clientes?

-Desde parejas de novios hasta familias multigeneracionales, grupos de amigos o personas que disfrutan viajando solas. Lo que tienen en común es que son auténticos viajeros. Nos encanta explorar, innovamos constantemente y vamos siempre un paso más allá. Por eso los clientes que saben viajar y buscan algo más lo encuentran con nosotros. Nuestro punto fuerte es la especialización y la experiencia porque todo lo que recomendamos lo hemos vivido en primera persona.

-Estamos hablando de un rango de precios a partir de 2.000 euros ¿Qué viaje de los que ofrecéis recomendarías a una persona que, por ejemplo, no quiere pasar de  los 4.000 €? 

-Con un presupuesto de aproximadamente 4.000 € por persona podríamos organizar por ejemplo un viaje de una semana a Sudán, un país sorprendente, con más pirámides que Egipto, y que no te deja indiferente. Se trata de un destino remoto por explorar, ideal para aventureros. Y para aquellos que no tienen una cantidad específica en mente, ¡el límite es el cielo! Y el espacio es territorio virgen.

-¿Qué cambios de tendencia habéis observado en los últimos años? ¿Cambian los destinos en función de los gustos, la economía?

–Últimamente damos mucha importancia a la naturaleza, a la conservación, la sostenibilidad, al respeto al medio ambiente… Hay una tendencia que nos lleva de vuelta a la naturaleza y al lado más auténtico de cada lugar. Al fin y al cabo, se trata de cómo abordas cada destino. Lo importante no es dónde vas, sino lo que vas a hacer y con quién. De la mano de nuestros ‘insiders’ en destino, nos adentramos en el lado más auténtico de cada lugar. Además, las preferencias evolucionan, pero al final se trata de buscar un trato muy personal y a medida, huyendo de los viajes convencionales y ofreciendo experiencias únicas y completamente personalizadas.

-¿Cómo nació el proyecto de Bru&Bru? 

-Llevo más de 30 años en el mundo de los viajes, y en mi trayectoria me he ido especializando cada vez más. En los años 80 y 90 se daba mucha importancia al lujo, pero hace unos 15 años me di cuenta de que en realidad la calidad no se encuentra en el lujo como tal, sino en la exclusividad. Así fue cómo nació Bru&Bru y sigue siendo parte de nuestra filosofía. Trabajamos constantemente para aportar valor diferencial a cada viaje.

También en TUR43

Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Festa da pataca de Coristanco
15 septiembre 2023

La patata, protagonista este fin de semana en la localidad coruñesa de Coristanco


Leer más
La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}