• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • El caravaning creció en 2021 pese a la pandemia, a la crisis de componentes y al auge de la segunda mano

El caravaning creció en 2021 pese a la pandemia, a la crisis de componentes y al auge de la segunda mano

autocaravanas
Pablo López

10 enero, 2022

Pese a la crisis industrial motivada por los problemas para la distribución y la escasez de componentes, que se sumó el pasado año a la ya existente de la pandemia, el sector del caravaning mejoró sus cifras de ventas en el año 2021, con un total de 10.683 vehículos nuevos matriculados, entre caravanas, autocaravanas y campers; cifra que supone un crecimiento del 7,03% con respecto a 2020. Con todo, la cifra está todavía un 6,4% por debajo de la de 2019, último año de “normalidad global”.

La Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (Aseicar), que facilita estos datos, aprovechó su balance de 2021 para alertar, una vez más, del problema de los vehículos con matriculación anterior en otro país europeo, es decir, vehículos de segunda mano que, tras ser importados, adquieren nueva matriculación en España.

“Llegan a tener una antigüedad de 10, 15 y hasta 20 años, lo que supone un grave riesgo en materia de seguridad en carretera, alta contaminación, homologación e incluso documentación alterada, como los casos detectados este año”, explican desde la asociación de los empresarios del sector.

Otro de los fenómenos detectados en el pasado 2021 es el crecimiento del mercado de segunda mano, consecuencia directa de la falta de stock de vehículos nuevos derivada de la escasez de componentes, con más de 15.000 autocaravanas (11.450 en 2020) y más de 6.400 caravanas (4.700 en 2020).

“Los datos nos demuestran que el caravaning ha superado la crisis provocada por las restricciones de la Covid, pero que aún estamos inmersos en la crisis de los componentes, que puede ser incluso más importante en este 2022, según los datos del sector de la automoción. Hay demanda y eso genera confianza en el futuro, pero falta oferta. El caravaning se sigue afianzando como una moderna y atractiva alternativa vacacional en nuestro país, con nuevos compradores de todas las franjas de edad, pero la falta de vehículos en sotck y los largos plazos de entrega están provocando que muchos de esos compradores se decanten por el alquiler o bien acudan al mercado de segunda mano”, explica el presidente de Aseicar, José Manuel Jurado.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Puerto de A Coruña

Foto: Adobe Stock

11 septiembre 2023

El Puerto de A Coruña batirá su récord mensual de escalas de cruceros en septiembre


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}