• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Fernando Valmaseda, moderador de los debates ‘Encuentros Fitur’: “Llamo al sector a apoyar la feria y a no tener miedo”

Fernando Valmaseda, moderador de los debates ‘Encuentros Fitur’: “Llamo al sector a apoyar la feria y a no tener miedo”

Encuentros Fitur
Pablo López

5 mayo, 2021

Una de las grandes novedades de la próxima edición de la feria de turismo Fitur, que se celebrará del 19 al 23 de mayo, será el ciclo de debates Encuentros Fitur 2021 en los que, durante las dos semanas previas al evento, importantes personalidades del sector expondrán sus proyectos e ideas para superar la actual crisis. Al frente de estas tertulias, en el papel de moderador, estará el asesor turístico y comunicador Fernando Valmaseda.

Fundador de revistas como Escapada y España Desconocida; director general del Grupo RV Edipress, la agencia de comunicación más importante en materia turística; ganador de multitud de premios por sus estrategias de comunicación de los destinos; asesor de gobiernos internacionales y de comunidades autónomas; ponente en universidades; contertulio en programas televisivos; y conductor del programa Miradas Viajeras, que emite Capital Radio. Todo esto figura en el currículum de Valmaseda que, pese a ser todo un referente en lo que a comunicación turística se refiere, asume este nuevo reto como un honor y como una gran responsabilidad.

-Usted moderará una serie de debates televisados previos a Fitur en los que importantes personalidades del turismo hablarán acerca del futuro del sector.

-Fitur e Ifema, ante la necesidad de exponer la recuperación del sector turístico, decidieron dar un paso hacia delante y crear algo histórico de cara a los expositores. Lo que pretenden es poner de manifiesto la experiencia y el talento de instituciones y empresas al servicio de todo el sector. Se han organizado una serie de debates que, agrupados bajo el nombre Encuentros Fitur 2021, contarán con los grandes protagonistas del turismo para que estos relaten cuál es su experiencia, cómo van a contribuir a la recuperación y qué nuevos proyectos o iniciativas pondrán en marcha. Eso es lo que enseñarán al resto del mundo y, cuando digo eso, digo bien, porque se van a televisar para todo el mundo. Se trata, en definitiva, de exportar conocimiento.

-Los debates, además, servirán como previa de la propia feria, al emitirse con anterioridad a la misma.

-Efectivamente. La feria comienza el día 19 de mayo y los debates se desarrollarán esta semana y la que viene para que, precisamente, todos los expositores puedan tener un punto de referencia y saber cómo se va a recuperar el sector turístico a través de destinos y de empresas de referencia de los que pueden aprender.

-Y también es una buena oportunidad para que gente que no pueda asistir a Fitur por temor al coronavirus o por las restricciones pueda participar de alguna forma.

-Exacto, porque, como decía, los debates se van a emitir a nivel mundial y con traducción simultánea. Estarán disponibles, vía streaming y para los cinco continentes, en la plataforma de Fitur Live Connect, que se inaugura hoy mismo. Además, para darle a la feria un empuje todavía mayor y después de que el Ministerio haya decidido calificar a Fitur como un evento de interés social y económico, se televisarán en directo, a nivel nacional, en la plataforma Movistar Plus. Es algo histórico. Mañana empiezan los debates y se emitirán todos en directo.

“Los grandes líderes tienen mucho que contar y creo que hay mucho de lo que tenemos que aprender”

-¿Cuáles serán los grandes temas que se abordarán en los debates?

-Habrá un total de siete debates y los temas serán: destinos nacionales, destinos internacionales, intermediación, transportes, hoteles, subsectores del turismo y, en el debate final, participarán la ministra de Turismo, Reyes Maroto; el director general de Ifema, Eduardo Puertas; y la directora de Fitur, María Valcarce.

-La lista de participantes en los debates incluye nombres muy potentes. ¿Hay alguno con el que le haga especial ilusión compartir tertulia?

-Me hace ilusión con todos ellos y no lo digo por evitar la pregunta. Estamos en un momento duro y todos hemos vivido esta pandemia y somos conscientes de cómo está el sector. Creo que los grandes líderes que vienen a estos debates tienen mucho que contar y, sobre todo, creo que hay mucho de lo que tenemos que aprender. Estamos ante una crisis sin precedentes que no viene en los manuales. No hay forma de entenderla sino es trabajando día a día y son ellos los que nos tienen que contar qué van a hacer y cómo van a sacar adelante sus proyectos. Me apetece mucho hablar con directores generales de Turismo de las comunidades autónomas, con empresarios, con presidentes…

-¿Qué supone para usted ser el elegido para moderar a tan distinguido elenco de expertos?

-Supone para mí, en primer lugar, un orgullo increíble después de 32 años como profesional vinculado a los medios de comunicación y al turismo. Además, quiero recalcar que supone una gran responsabilidad. De hecho, llevo ya diez días muy implicado con estos debates, preparándolos mañana, tarde y noche. Este proyecto genera en mí una enorme ilusión.

“Todos tenemos que ir en una misma dirección. Creo que no es momento de críticas ni de envidias, ni de egos ni de personalismos”

-¿Qué importancia tienen los medios de comunicación en el proceso para la recuperación del turismo?

-Yo haría un llamamiento a todos los colegas de profesión, a los que conozco bien y con los que comparto a diario mi trabajo. Es un momento en el que todos, absolutamente todos, debemos ir en una misma dirección y perseguir un objetivo común, que es el de intentar salvar el sector del turismo, que es el principal motor de la economía en España y que vive un momento muy complicado. Todos debemos apoyar, no sólo esta feria de Fitur, sino todas las iniciativas que tengan que ver con el sector. Creo que no es momento de críticas ni de envidias, ni de egos ni de personalismos. Todos debemos poner nuestro granito de arena como profesionales de la información para que el sector se recupere. Eso no significa que luego, una vez superada esta pandemia, los periodistas no nos paremos a valorar y a juzgar lo que se ha hecho bien y lo que no, eso sí, siempre desde un punto de vista constructivo. La crítica por la crítica polariza a la sociedad.

-¿Será un Fitur descafeinado?

-Será un Fitur especial. No quiero utilizar un término como descafeinado que puede tener una connotación negativa. Me parece algo de extraordinario valor que Ifema decida poner en marcha esta feria, que es la más importante de turismo en el mundo, sino la que más, y que decida hacerla presencial. Se ha trabajado intensamente para que sea absolutamente segura. Eso es una de las cosas que, en los debates, vamos a intentar transmitir al sector turístico. No creo que sea descafeinada porque vaya a faltar gente, ya que hay canales de participación vía online que van a acercar el evento a todos los profesionales. Dicho esto, evidentemente, no va a ser como los años anteriores. Eso es algo que es lógico. Aprovecho para hacer un llamamiento para que el sector apoye la feria y no tenga miedo. Yo me centraría más en los que van a estar que en los que van a faltar, porque los que van a estar son los protagonistas.

“Yo soy una persona de mucho riesgo y, sin embargo, tengo claro que voy a ir a Fitur y que quiero vivir Fitur”

-Veo que usted está convencido de que no hay riesgo en la decisión de celebrar la feria.

-En contra de lo que han dicho muchas corrientes y mucha gente, yo creo que es seguro. Conozco perfectamente Ifema y no hay que olvidar que el recinto fue un gran hospital dedicado a la Covid en este país y todo un ejemplo de seguridad. Nos ha demostrado que cuenta con los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de todos los visitantes, más aún con todos los protocolos que se han establecido. Yo soy persona de mucho riesgo y, sin embargo, tengo claro que voy a ir a Fitur y que quiero vivir Fitur en primera persona. Yo no pondría mi vida en riesgo si no creyera que realmente merece la pena y que la feria va a ser segura.

También en TUR43

La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más
María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante

Foto: María José Huertas

12 julio 2023

María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”


Leer más
Javier Saiz Bausela
8 julio 2023

Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}