29 julio, 2021
El turismo de reuniones en Madrid progresa hacia su total reactivación. Este segmento clave del sector turístico madrileño podría recuperar el 100% de su actividad a lo largo de los próximos 12 meses, un 48% este mismo año (durante el segundo semestre de 2021) y el 52% restante en el primer semestre de 2022. Esta es la principal conclusión que se desprende del último estudio realizado entre los meses de mayo y junio por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), y basado en la encuesta planteada a más de 200 empresas asociadas a este organismo.
El informe, que recoge la evolución del turismo de reuniones en la capital de España y las previsiones a corto, medio y largo plazo, destaca que, durante el segundo cuatrimestre de 2021, el 57% del turismo de reuniones madrileño será de origen regional, el 32% nacional y el 11% internacional. Los principales mercados emisores serán Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y resto de Europa. En cuanto al formato, el 52% serán eventos presenciales, un 36% mantendrá los formatos híbridos y sólo el 13% optará por los digitales.
Entre los incentivos nacionales, ferias y reuniones que acogerá Madrid hasta finales de año, destacan varios encuentros del sector médico, así como el mayor congreso de navegación aérea del mundo. El primero de ellos será ESTRO, el congreso internacional organizado por la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, que reunirá, por primera vez en la ciudad, a profesionales de este campo. A esta cita, que se celebrará del 27 al 31 de agosto en IFEMA, la seguirá un congreso de ámbito nacional, el de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES), que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre.
Otro de los grandes congresos internacionales que tendrá como sede la ciudad de Madrid será el World ATM Congress. La que será la novena edición de este evento sobre navegación aérea se celebrará en IFEMA del 26 al 28 de octubre. Los organizadores del congreso han confirmado que regresarán a Madrid para les ediciones de 2022 y 2023.
El estudio promovido por Madrid Convention Bureau y elaborado por Madison Market Research también recoge un análisis de la evolución del turismo de reuniones durante el primer cuatrimestre de año que revela que, en este período, los establecimientos vinculados a dicho sector han estado, de media, a un 19% de su capacidad.
La resiliencia del destino Madrid, la adaptación de sus protocolos y medidas de seguridad ante la nueva situación sanitaria y la apuesta por mantener la organización de eventos desde los meses de mayo-junio de 2020 han permitido promover una imagen positiva de la ciudad y mantener el volumen de negocio. Todos los profesionales y empresas que han participado en este informe confían en las vacunas como principal garantía para la recuperación.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.