logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Las empresas de autocaravanas también tendrán su sello ‘Covid-Free’

Pablo López

29 abril, 2020

Lo anunciaron los hoteles, los campings, los locales de hostelería y, ahora, también las empresas dedicadas a la venta y alquiler de autocaravanas. La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) anuncia la puesta en marcha, para sus asociados, de una marca que garantice la seguridad de los trabajadores y de los clientes frente al contagio del coronavirus.

Para la obtención del sello Caravaning Covid-Free, según informan desde Aseicar, será necesario poner en marcha las medidas recogidas en un exigente protocolo en cuya elaboración ya trabaja la entidad, en estrecha colaboración con las empresas. Las actuaciones para blindar los establecimientos donde se ofertan los vehículos comenzarán a desarrollarse “en cuanto se levante el estado de alarma”.

La limpieza de las autocaravanas con ozono, la atención personalizada a los clientes, el uso de guantes y mascarillas por los empleados y el control de temperatura a la entrada de los espacios para la venta y la exposición son algunas de las medidas que comenzarán a aplicarse en el negocio del caravaning una vez arranque la desescalada general y el progresivo levantamiento de las restricciones.

Un turismo con futuro

Aseicar considera que el turismo en autocaravana será uno de los que mejor afronte la era poscoronavirus, ya que la distancia de seguridad es más fácil de mantener dentro de un vehículo-vivienda que en otro tipo de alojamientos y medios de transporte.

“Las autoridades sanitarias y los expertos ya han recomendado para este verano utilizar, en la medida de lo posible, el vehículo particular para desplazarse a los lugares de vacaciones. Se pretende evitar la proximidad física de los viajeros en lugares como aeropuertos y estaciones de tren y autobús. Las autocaravanas y caravanas son vehículos-vivienda que permiten cumplir con esas medidas, al contar con sus propios espacios”, explican desde Aseicar.

El presidente de la entidad que representa a los empresarios del caravaning, José Manuel Jurado, recalca el compromiso del sector para ofrecer seguridad sanitaria y muestra optimismo de cara al futuro. “Esta crisis sanitaria y económica es un duro varapalo tras años de crecimiento, pero nuestro gremio se está adaptando y el sector, en su conjunto, puede verse reforzado al tratarse el caravaning de una forma vacacional completamente independiente”, expone.

También en TUR43

aerolineas
20 enero 2021

Iberia compra Air Europa por 500 millones de euros


Leer más
19 enero 2021

La CEOE elige a Jorge Marichal (Cehat) como presidente de su Consejo de Turismo


Leer más
temporal
19 enero 2021

Los hoteles con los que no puede ni Filomena


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • aerolineas0
    Iberia compra Air Europa por 500 millones de euros
    20 enero 2021
  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos