• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • ¿Adiós al ‘modo avión’?

¿Adiós al ‘modo avión’?

Imagen: Adobe Stock

Carlos B. Torrado

5 diciembre, 2022

La Comisión Europea ha sorprendido a aerolíneas, operadores de telecomunicaciones y pasajeros de todo el mundo al afirmar que, a partir de ahora, los aviones podrán proporcionar tecnología 5G durante el transcurso de un vuelo. De esta forma, desde la Comisión Europea aseguran que los pasajeros de la UE podrán usar sus teléfonos móviles en medio de un vuelo “al máximo de sus capacidades y características, al igual que una red móvil 5G proporcionada por una antena en tierra”. Sin embargo, la aplicación de esta medida en el presente no está del todo asegurada.

El ‘modo avión’ es la configuración predefinida por la gran mayoría de aparatos móviles que consiste en cerrar todo tipo de comunicaciones y contacto con la red. Esta funcionalidad se creó porque el uso de las redes móviles podría interferir en el correcto funcionamiento del avión y desencadenar en un accidente (algo muy improbable y que, de hecho, nunca ha sucedido).

Avance tecnológico

El adiós al ‘modo avión’ puede realizarse porque, gracias al avance de la tecnología, ahora es posible designar determinadas frecuencias para el uso del 5G, evitando que se solapen con las propias comunicaciones o indicadores del avión. El servicio móvil se prestará desde una “pico-célula” (una especie de router) que se colocará en la cabina del avión, permitiendo conectar a los usuarios y a la red a través de satélites.

Imagen: Adobe Stock

Esta importante decisión la ha protagonizado un eufórico Thierry Breton, el comisario de Mercado Interior, que ha informado de la decisión declarando que “el cielo ya no es un límite en lo que respecta a las posibilidades que ofrece la conectividad superrápida y de alta capacidad”. La inclusión del 5G en los aviones, ha añadido, “permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas”.

No es un adiós, es un hasta luego

Gracias a esta nueva tecnología, ahora podríamos llamar a nuestros familiares, ver una serie en streaming o trabajar en línea durante un vuelo. No obstante, la realidad es más complicada. Para empezar, es necesario contar con una red 5G plenamente estable y configurada en todo el mundo, un escenario por el que tendremos que esperar algunos años más.

Además, la conectividad no promete ser especialmente buena. Desde 2008, muchas compañías aéreas ofrecen servicios de mensajería, llamadas telefónicas y uso de datos en el avión, pero su coste es tan elevado que la gran mayoría de pasajeros ni se plantea consumirlo. Por otra parte, la conectividad no es del todo segura, y podemos encontrarnos con fallos y parones de manera muy habitual.

El adiós al ‘modo avión’ puede realizarse porque, gracias al avance de la tecnología, ahora es posible designar determinadas frecuencias para el uso del 5G

A esto hay que añadir que la conexión a través de picoceldas no está precisamente a precio de saldo, por lo que muchas aerolíneas se lo pensarán dos veces antes de realizar una instalación en sus aviones que no asegure un retorno con beneficios. Y ahí está el quid de la cuestión: ¿Quién se encarga de cobrar este servicio? El operador, la aerolínea… Son todo un grupo de agentes que no cuentan con papel específico con una legislación que todavía debe definirse.

Por este motivo, se están explorando nuevos tipos de conexiones, con satélites que se encuentren a menos altura para favorecer una conexión más estable y rentable. Sin embargo, aún tendremos que esperar varios años hasta que el ‘modo avión’ se despida de nuestros viajes para siempre.

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}