2 abril, 2019
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros experimentaron un nuevo descenso, de un 2,4%, durante el mes de febrero y se situaron en 5,6 millones. Solo los campings y los albergues arrojaron una nota positiva, según el informe que ha dado a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mayor descenso, de un 4,7%, lo experimentaron los apartamentos turísticos. También fue negativo el resultado de las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural que reflejaron un descenso anual del 3,5%.
El mejor dato, al igual que ocurrió en el mes de enero, lo registraron las pernoctaciones en albergues, con un crecimiento del 13,6%. Otra nota positiva que dejan los datos del INE relativos al mes de febrero es la que tiene que ver con los campings, que registraron un aumento de un 4,5 %.
Los datos del mes de febrero permiten sacar conclusiones sobre las tendencias que se están registrando en el mercado donde el 75% de las pernoctaciones se realizan en hoteles, mientras que los alojamientos turísticos extrahoteleros, como pueden ser los apartamentos, casas de turismo rural, albergues y campings, suponen solo un 25 % de las pernoctaciones.
Cabe destacar que en este tipo de alojamientos, los extrahoteleros, desciende el turista extranjero (-1,8%), mientras que fueron las pernoctaciones de residentes las que registraron un aumento (2,5%). Si nos centramos en el análisis de los viajeros procedentes de otros países, el principal mercado extranjero sigue siendo el británico, con más de un 25% del total de las pernoctaciones de no residentes, seguido el alemán (un 17,1%) y del francés (6,6%). Precisamente el turismo británico, a pesar de que pierde peso, representa más del 76 % de las pernoctaciones en los campings.
En cuanto a los destinos, Canarias sigue siendo el favorito, aunque registra un ligero descenso; le sigue Andalucía, que ganó peso con respecto al mismo mes del año anterior y Cataluña, donde los datos del mes de febrero reflejan un incremento de casi un 6% en la cifra de pernoctaciones.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.