• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • Cantabria se prepara para un Año Jubilar Lebaniego muy especial

Cantabria se prepara para un Año Jubilar Lebaniego muy especial

Peregrina en San Vicente de la Barquera. Imagen: Adobe Stock

Carlos B. Torrado

16 enero, 2023

Con la llegada del año 2023, Cantabria se prepara para poner en marcha uno de los acontecimientos turísticos más importantes de los últimos años para la comunidad: el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024. Además del famoso Camino del Norte (ruta de peregrinación a Santiago de Compostela que pasa por País Vasco, Cantabria y Asturias, considerada como una de las rutas más antiguas y bellas de la peregrinación jacobea); Cantabria también muestra con orgullo su Camino Lebaniego, una peregrinación que lleva al Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Esta ruta es la gran protagonista del Año Jubilar Lebaniego, que celebra una peregrinación registrada desde la Edad Media, donde multitud de peregrinos acudían para visitar los restos de Santo Toribio de Astorga (al que se le otorgaban propiedades curativas y milagrosas) y para adorar una de las reliquias más importantes de la cultura cristiana: el Lignum Crucis, el trozo más grande de la cruz de Cristo (por este motivo a los peregrinos del Camino Lebaniego se les conoce como ‘crucenos’ o ‘peregrinos de la cruz’).

Lignum Crucis. Imagen: Camino Lebaniego

De esta forma, en el epicentro de la Comarca de Liébana se encuentra uno de los pocos lugares de peregrinación cristiana que tienen el reconocimiento de ser considerado como un Lugar Santo Jubilar, junto con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Cantabria, al incluir dos de estos caminos en su atractiva oferta turística, es la única región del mundo que cuenta con dos caminos de peregrinación cristiana reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO (el Camino Lebaniego y el Camino del Norte).

Apertura de la Puerta del Perdón y etapas de la ruta Lebaniega

El Monasterio de Santo Toribio de Liébana consiguió su jubileo gracias a una bula papal emitida por el Papa Julio II en el año 1512. De esta forma, se marca que los años jubilares lebaniegos se celebran cada año que San Toribio (16 de abril), caiga en domingo.

Imagen: Adobe Stock

Este 2023 será el 74º Año Jubilar Lebaniego de Cantabria, que comenzará con la apertura simbólica de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana el próximo 16 de abril (similar al funcionamiento de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela). La apertura se realiza ante una gran expectación, congregando a numerosas personas (religiosos, vecinos, turistas y curiosos), que ven como se abre esta puerta tras los golpes de un martillo, simbolizando el esfuerzo que supone peregrinar, atravesar la puerta y pasar al otro lado.

Puerta del Perdón del Monasterio de Liébana. Imagen: Adobe Stock

Aunque no es necesario que sea Año Jubilar para disfrutar de la peregrinación lebaniega, lo cierto es que la celebración del año jubilar hace que cualquier ruta se rodee de una especial ilusión, especialmente si la peregrinación se realiza por motivos religiosos.

El Monasterio alberga una de las reliquias más importantes de la cultura cristiana: el Lignum Crucis

Como explican en la propia web del Camino Lebaniego, “la accidentada orografía de los Picos de Europa y de la cordillera Cantábrica delimitan geográficamente el valle de Liébana y condicionan el acceso a Santo Toribio desde las comunidades vecinas de Asturias y Castilla y León“. Pese a ello, existen abundantes referencias históricas que avalan la existencia de cuatro vías principales de peregrinación al monasterio de Santo Toribio.

Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Imagen: Adobe Stock

El Camino Lebaniego original consta de un recorrido de casi 72 kilómetros y discurre entre San Vicente de la Barquera y el monasterio de Santo Toribio, atravesando los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo, Potes y Camaleño.

Dividida en tres etapas, la primera va de San Vicente de la Barquera a Cades (28,5 kilómetros); la segunda va de Cades a Cabañes (30,5 kilómetros) y la tercera termina de Cabañes a Santo Toribio, en un tramo final de casi 14 kilómetros.

La apertura simbólica de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana el próximo 16 de abril

Esta ruta destaca por sus espectaculares parajes naturales, que ofrecen toda la belleza de Cantabria, a la vez que se disfrutan algunos ejemplos del patrimonio arquitectónico de esta comunidad. Permite igualmente unir los Caminos Norte (o de la Costa) y Francés del Camino de Santiago a partir de las rutas leonesa y palentina que recuerdan los lazos históricos de la diócesis de Liébana con los reinos de León y Castilla. De hecho, son muchos los peregrinos que dirigen sus pasos hacia Santo Toribio, enlazando después con algunas de las rutas que llevan a Santiago de Compostela, con el fin de ganar ambos jubileos.

El Año Jubilar Lebaniego: la gran apuesta de Cantabria en Fitur

Con el comienzo de Fitur el próximo día 18 de enero en Madrid, Cantabria apuesta claramente por la promoción de este ambicioso Año Jubilar Lebaniego. Con un stand de 944 metros cuadrados, el Gobierno cántabro ha decidido dedicar toda la estética y el contenido a su Camino Lebaniego.

Imagen: Turismo de Cantabria

De esta forma, el stand cántabro estará presidido por el logotipo de la Cruz del Año Jubilar suspendido en tres dimensiones y deconstruido a través de un juego de volúmenes y piezas que crearán una experiencia visual muy especial. La tecnología jugará un papel muy relevante en la presentación de Cantabria como destino, ya que los visitantes que se acerquen al stand podrán convertirse momentáneamente en peregrinos, gracias a un mapa serigrafiado con puntos de luz, un holograma de la mencionada Puerta del Perdón o seis grandes pantallas verticales sincronizadas que mostrarán paisajes naturales y culturales de esta ruta.

La variedad turística y cultural que encierra la oferta cántabra se dará a conocer, asimismo, a través de más de una treintena de presentaciones y actividades organizadas durante los cinco días de feria, con la sostenibilidad como otro de sus grandes atractivos.

También en TUR43

Termatalia Uruguay

Foto: Termatalia

21 septiembre 2023

La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}