• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • El Gobierno gastará más de 121 millones de euros en el Plan Nacional Turístico Xacobeo

El Gobierno gastará más de 121 millones de euros en el Plan Nacional Turístico Xacobeo

Xacobeo
Pablo López

18 junio, 2021

El Gobierno ha presentado hoy (18 de junio) en el Museo de Bellas Artes de Oviedo el Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, un proyecto para impulsar el Camino de Santiago como producto cultural y patrimonial en todo el territorio nacional que contará con una inversión superior a los 121 millones de euros y que se financiará con los fondos europeos Next Generation.

El acto contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, del presidente del Principado de Asturias, Adrian Barbón, del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdes, y de la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado, Berta Piñán. Al acto también han asistido los responsables de turismo de 11 comunidades autónomas y miembros de asociaciones representativas vinculadas al Camino de Santiago.

“El Camino de Santiago precisa de un plan específico, para revitalizarlo aprovechando la celebración de un Año Santo que se prolongará durante 2022. Si el Xacobeo de 1993 fue fundamental para convertir el Camino de Santiago en producto estrella de nuestra oferta turística, 2021, el año de la recuperación, marcará un nuevo hito en la revitalización de esta ruta milenaria”, subrayó la ministra Maroto en el acto de presentación en Oviedo, el primero de una gira que el Ministerio emprenderá para dar a conocer las inversiones de este plan en los territorios implicados.

La ministra explicó que el Plan Nacional Turístico Xacobeo se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. “Incorpora medidas para conservar y hacer un mejor uso de los Caminos de Santiago y para impulsar la actividad turística y económica. Se trata de un gran proyecto de país que nos une en torno a una oferta cultural, patrimonial y experiencial inigualable”, declaró Maroto.

Inversión:

El plan se estructura en torno a cinco ejes principales de inversión que detalló el secretario de Estado, Fernando Valdés:

  • Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destino Xacobeo 2021-2022: Dotado con 45 millones de euros, financiará inversiones encaminadas a perfeccionar los paisajes urbanos que atraviesa el Camino, como aquellas relacionadas con la mejora de la movilidad, señalización y accesibilidad en las diferentes rutas, embellecimiento de cascos históricos o rehabilitaciones de bienes culturales.
  • Programa de Desarrollo de Producto Turístico: “El Camino constituye ya un producto que trasciende su origen inicial religioso y hoy está consolidado como un atractivo turístico con enormes recursos patrimoniales, naturales y culturales. Tras el impacto de la pandemia, se requiere una estrategia global para posicionar de nuevo el Camino como un destino seguro, pero también más inclusivo, accesible y digital. A ese fin se destinarán 5 millones de euros para generar o apoyar productos vinculados a la experiencia compostelana”, expuso Fernando Valdés.
  • Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico de los Caminos de Santiago: Con 65.286.148 euros, se intervendrá en hasta 61 inmuebles de titularidad pública para convertirlos en sostenibles, reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero, modernizando sus sistemas de gestión de vertidos, reduciendo consumos de energía y agua o instalando tecnologías inteligentes.
  • Programa Destinos Turísticos Inteligentes: Se destinarán 5 millones de euros para apoyar proyectos colaborativos entre destinos asociados a los Caminos de Santiago que sean miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Con un máximo de inversión de un millón por proyecto, se apoyarán iniciativas que agrupen a toda la cadena de valor y que garanticen un impacto real en la competitividad y sostenibilidad de la oferta turística asociada.
  •  Programa de promoción internacional: Turespaña, a través de la red exterior de consejerías y de su campaña de promoción internacional, invertirá 1.036.411 euros para promocionar las principales rutas del Camino reconocidas por organismos internacionales. Entre las actuaciones previstas, se incluye la conversión de la oficina de atención al público de la Consejería de Turismo de España en Roma, situada en la Plaza de España, en un Centro Multimedia Interactivo (CMI) que operará como punto de información del Xacobeo y cuya inauguración está prevista para el próximo 12 de julio.

Entre las inversiones más importantes en rehabilitación de patrimonio histórico, figuran, entre otras, la ampliación del Museo de Bellas Artes de Oviedo y actuaciones en la Catedral de Mondoñedo (Lugo), en la Finca El Parral (Burgos), en el Palacio de los Fernández Alejo (Toledo), en el Monasterio de Iratxe (Navarra), en la Casa Real de Alzira (Valencia) o en el Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña (Huesca).

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}