30 septiembre, 2020
El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, repartir 485.000 euros en subvenciones entre ocho asociaciones del sector turístico. El objetivo de estas ayudas es apoyar la oferta turística de calidad, promocionar los valores medioambientales y sociales, mejora de la competitividad el conocimiento del sector y sus diversas variantes, como el turismo de espacios naturales, el de salud, el gastronómico o el asociado a congresos.
El listado de beneficiarios y cuantías de estas concesiones directas por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es el siguiente:
Asociación Española de Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas: 35.000 euros para el fomento del enoturismo y el impulso del club de producto Rutas del Vino de España, que ha llevado a la creación de rutas del vino en 31 denominaciones de origen.
Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE): 200.000 euros para la elaboración de las guías de buenas prácticas higiénico-sanitarias destinadas a proteger a trabajadores y clientes de establecimientos turísticos frente a la COVID-19, así como para actividades de promoción y acreditación en materia de Calidad Turística.
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): 25.000 euros para la celebración de jornadas destinadas a promover destinos españoles como sedes de congresos en los mercados italiano, francés y británico.
Asociación de Ecoturismo en España: 30.000 euros para implantar el Observatorio de Ecoturismo en más empresas y destinos, con el objetivo de que esta modalidad de viaje respetuosa con el medio ambiente sea más conocida por el consumidor y de proporcionar a las instituciones indicadores que orienten sus intervenciones hacia la promoción de espacios naturales protegidos como destinos de ecoturismo.
Asociación Instituto Tecnológico Hotelero: 80.000 euros para asistir al sector hotelero en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y en la implantación de buenas prácticas que mejoren la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector.
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: 30.000 euros para reactivar el turismo cultural y patrimonial como fórmula para contribuir a desconcentrar la oferta turística española y contribuir a la generación de empleo desestacionalizado.
Asociación Saborea España: 50.000 euros para campañas de comunicación y promoción, organización de eventos gastronómicos y mejora de la competitividad del producto.
Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor: 35.000 euros para financiar la campaña Banderas Azules 2020, el instrumento más adecuado para la promoción y la mejora de la calidad ambiental, de la accesibilidad, y de los servicios turísticos de nuestras playas y puertos.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.