18 diciembre, 2020
El último estudio del Observatorio del Turismo Rural revela que cerca del 73% de los viajeros se decantarán por destinos ubicados en el norte de España para realizar turismo rural en 2021. Lidera el ranking Asturias, una comunidad elegida por el 18% de los encuestados, y aunque en segunda posición se encuentra Andalucía, opción favorita para el 10%, el tercer puesto lo ocupa Cantabria, con un 9,5%, y el cuarto corresponde a Galicia, elegida por el 8% de los encuestados. En definitiva, la cornisa cantábrica será la favorita para los viajeros rurales el próximo año.
Por otra parte, en lo que se refiere a intención de consumo, casi el 90% de las personas encuestadas manifestaron que están dispuestas a hacer turismo rural en 2021, y más del 66% pretenden hacer entre una y dos escapadas.
Las medidas de higiene son el aspecto más valorado por más de un 45% de los viajeros a la hora de realizar una escapada rural, seguido muy de cerca por la amabilidad del propietario (un 38%). El tercer aspecto más valorado por los turistas es que las instalaciones sean seguras y accesibles, la característica más importante para los viajeros en 2019.
Por supuesto, tras un año muy convulso para la economía, el precio será otro de los aspectos más valorados por los viajeros a la hora de reservar. Más de la mitad de los encuestados indicaron que pagarían entre 20 y 30 euros por persona/noche; mientras que en torno a un 26% estaría dispuesto a pagar entre 30 y 30 euros por persona. Un dato importante es que los viajeros de más de 50 años están dispuestos a pagar precios más elevados, mientras los más jóvenes, entre 19 y 29 años, solo estarían dispuestos a reservar alojamientos con precios inferiores a los 20 euros por persona y noche.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.