• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • El norte también se masifica

El norte también se masifica

masifica
María Eimil

11 septiembre, 2020

“Naturear”, es la palabra que propone Joaquín Araujo para designar el turismo positivo, aquel que busca mantener el equilibrio en el medio natural. Además de naturalista, director, guionista y autor de numerosos libros, Araujo es académico de la lengua, por lo que le preocupan los términos que se emplean, pero no ha logrado triunfar con los que propone. “Hay mucho peso pesado y mucha inercia en el uso del lenguaje”, indica.

Velocidad, comodidad, amontonamiento y desconsideración por el suelo que se está pisando son, según el naturalista Joaquín Araujo, algunas de las características básicas del turismo, aspectos contra los que luchan en algunos rincones del norte de España. En otros lugares, sin embargo, buscan convertir elementos de su patrimonio en un foco de atracción de visitantes, lo que sumado al efecto llamada de las redes sociales provoca la masificación turística. Las fotos que ilustran este reportaje forman parte del pasado. Hoy son historia.

El Faro de Ajo, el más polémico y multicolor del norte de España

Puede que no sea el faro más bonito de España, pero se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales y el artista Okuda San Miguel es el responsable. “Lo que han hecho en el Faro de Ajo es motivo suficiente para que alguien acabe en la cárcel” o “Qué forma de destrozar un faro. Qué desprecio al buen gusto y al dinero público”, son algunos de los comentarios que han lanzado los usuarios de Twitter tras ver el resultado del trabajo del artista cántabro. Tal es la polémica que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha salido en defensa de la obra y ha asegurado que va a ser un “revulsivo” para dinamizar la zona y Cantabria, ya que tendrá “muchos visitantes”.

Así ha quedado la polémica obra del gran artista cántabro @OKUDART . Yo respeto a todo el mundo en sus opiniones, pero yo tengo la mía: me encanta. En la inauguración, en Ajo pic.twitter.com/1JQ4IQqG8i

— Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) August 28, 2020

Aunque nadie, o casi nadie, ha cuestionado la belleza de otros lugares, en el norte de España se pueden encontrar distintos ejemplos de cómo las redes son capaces de atraer turismo, en ocasiones, en masa.

El columpio más famoso de la Ribeira Sacra

“Llevaba mucho tiempo aquí y al principio yo dejaba subir a todo el mundo, pero ya sabes lo que pasa con las redes sociales”, señala Breogán, el propietario de Adega Terra Brava, en Sober (Lugo). Él es el dueño de un columpio que se hizo viral en las redes sociales y empezó a recibir miles de visitas, hasta el punto de que se hizo insostenible. “Llegaba un momento que esto parecía el Serengeti en la migración de los ñus”, explica, “teníamos destrozos, daños, y nosotros vivimos del vino.” “Lo que queremos es que la gente que venga vea lo duro que es sacar una botella adelante y pueda pasear por una viña”. Entonces fue cuando decidió organizar una ruta por el viñedo e incluir la posibilidad de subir durante 10 o 15 minutos al columpio y, posteriormente, disfrutar de una cata por un precio de 40 euros por pareja, incluido el coste de uno de sus vinos de la categoría crianza. Breogán explica que la iniciativa está teniendo mucho éxito (con más de 2.500 visitas este verano) y que cumple una doble función: evitar la masificación que se estaba produciendo y acercar el mundo del vino y el trabajo que se realiza en Adega Terra Brava.

El columpio se encuentra en los viñedos de Terra Brava, en una zona con un 75% de pendiente

También en Galicia se pueden encontrar otros lugares que, hasta hace poco tiempo eran desconocidos para casi todos y en los que las autoridades ya se plantean poner restricciones a las visitas con el fin de evitar la masificación.

Fuciño do Porco, el sendero con más ‘tirón’ de Galicia

Hugo Carillo es técnico de turismo en el Ayuntamiento de O Vicedo (Lugo), donde se encuentra uno de los lugares más ‘instagrameables’ de Galicia: Fuciño do Porco. Él nos cuenta que el sendero se mejoró en el año 2015, pero no fue hasta 2017 cuando, a raíz de la publicación de un reportaje en un medio de comunicación, se hizo viral. “A veces recomendaba a la gente que se acercara hasta allí, pero al no estar bien indicado preferían visitar otros lugares. Dos años después, ya nadie quería perdérselo”.

La pandemia de la Covid-19 obligó a introducir restricciones en los meses de verano “y es algo que va a quedar, porque no hay otra forma de visitarlo”. Y es que Fuciño do Porco llegó a recibir hasta 4.000 visitas diarias en los días festivos. “Todo el mundo tiene derecho a ir, pero sí que es cierto que ordenarloy establecer turnos de visita, como tuvimos que hacer este año debido al coronavirus, nos ayudó a ver que probablemente es una buena solución”.

Mirador do Cervo: el columpio fronterizo más visitado

Otro lugar que no deja de recibir visitantes es el columpio del Mirador do Cervo, en Vilanova de Cerveira (Portugal). Desde que se inauguró recibe miles de visitas. Tantas, que la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira tuvo que ordenar cerrar los accesos este verano.

#VilanovaDeCerveira a unos 45km de #Vigo #MiradouroDoCervo #Lovelhe #Portugal #TimeLapse Cer Love #Columpio#DeltaDoMiño #AGuarda #Goian #LúaCasiChea pic.twitter.com/qhJ6r5q1a4

— Alberto Sxenick (@AlbertoSxenick) August 29, 2020

El islote de Areoso, un paraíso en peligro de extinción

Otro destino que quiere evitar morir de éxito es el islote de Areoso, ubicado en A Illa de Arousa (Pontevedra). Con unos 600 metros de largo, este ídilico arenal es un foco de atracción para los visitantes, lo que ha obligado a la Administración local a solicitar al Gobierno gallego que controle el desembarco de personas que no dispongan de la autorización pertinente para poder acceder a este idílico lugar.

El islote de Areoso es uno de los paraísos naturales de A Illa de Arousa. Es el mayor de los islotes que conforman el archipiélago de Rúa y Xidoiros y tiene unos 600 metros de largo.#BuenosDías y #FelizViernes desde #RíasBaixas pic.twitter.com/bIbk4jCBEu

— Turismo Rías Baixas (@turisriasbaixas) September 11, 2020

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Festa da pataca de Coristanco
15 septiembre 2023

La patata, protagonista este fin de semana en la localidad coruñesa de Coristanco


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}