• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Emilio Gallego (Hostelería de España): “Tendría que indicarse si lo que publican los ‘influencers’ es pagado”

Emilio Gallego (Hostelería de España): “Tendría que indicarse si lo que publican los ‘influencers’ es pagado”

Pablo López

7 diciembre, 2020

La polémica desatada por la reacción de un hostelero que tildó de “gandules” a dos críticos gastronómicos que le ofrecieron una publicación positiva sobre el local a cambio de comer gratis y la entrevista de TUR 43 en la que la influencer Carolina Ferrer recordaba que promocionar a cambio de dinero es parte de su trabajo han puesto sobre la mesa el debate acerca del poder de las redes sociales como plataforma publicitaria para la hostelería. Para tener el punto de vista del sector acerca de ello, TUR 43 habla con el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego.

-¿Cree que los influencers gastronómicos que opinan acerca de restaurantes en redes sociales han adquirido demasiado protagonismo?

-La verdad es que son una evolución del boca-oreja de toda la vida. Siempre ha funcionado el factor de prescripción o recomendación. Las recomendaciones de familiares y amigos siempre han sido los mayores motores de prescripción hacia establecimientos y hacia otro tipo de negocios. Eso es así. En cuanto a los influencers, creo que habría que definir bien qué es un influencer. Cada vez está más claro que hay una realidad virtual y una realidad real. Hay personas que tienen muchos seguidores, pero hay que tener en cuenta la cantidad y también la calidad, porque se pueden comprar seguidores y se pueden hacer robots seguidores. No tenemos un verificador de la calidad de cada una de las personas que tienen cuentas en redes sociales y escriben en internet.

-Uno de los problemas es la mezcla de contenidos pagados con otros que muestran opiniones desinteresadas.

-Es que los que son pagados son anuncios, igual que una cuña en la radio o en otro medio de comunicación. Igual que puedes pagar para que Carlos Herrera o Julia Otero hablen bien de tu producto o para que Cristiano Ronaldo o Messi recomienden una sartén, puedes pagar para que se publique algo en redes sociales. Es todo cuestión de dinero.

“Los influencers gastronómicos son una evolución del boca-oreja de toda la vida”

-El problema es que en muchos perfiles y cuentas se mezcla lo que no es un anuncio con lo que sí lo es.

-Los influencers deberían tener una cierta honestidad a la hora de aportar informaciones o incluso algún control de calidad. Tendría que especificarse si lo que aportan es información o, simple y llanamente, un anuncio patrocinado.

-¿Qué opina de la polémica generada por un hostelero que llamó gandules a dos influencers que se ofrecieron para hacer una crítica positiva de su restaurante a cambio de comer gratis?

-Hay dos cuestiones: el ofrecimiento y la respuesta. Desde el punto de vista del ofrecimiento, condicionar que la crítica va a ser positiva en función de que se pague o no, me parece feo. Creo que los departamentos de consumo deben obligar a que se indique si los comentarios en redes sociales son pagados. Debería aparecer que se trata de un anuncio. En cuanto a la respuesta del empresario, cada uno es libre de expresarse. Imagino que lo pillaron en un momento malo. El sector está pasando por un momento muy complicado, dificilísimo, y me imagino que estaría bastante desesperado. Cada uno se expresa como considera oportuno.

-¿Se le otorga demasiada importancia a lo que aparece en internet a la hora de elegir dónde comer?

-Creo que le estamos dando a internet la importancia que tiene. La que en otro tiempo tuvieron los dominicales de los periódicos que hablaban de restaurantes o la que tenía la mítica revista Ronda Iberia, que presentaba a cocineros y restaurantes de todo el país, la tiene ahora internet. Lo que ha ocurrido es, simplemente, que se han diversificado los instrumentos y que hay nuevas fórmulas de comunicación con los clientes.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}