• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Recuperado por completo el enoturismo en España

Recuperado por completo el enoturismo en España

Lisset Chávez

5 noviembre, 2023

Los datos recopilados por Acevin permiten conocer el perfil del enoturista y su evolución a lo largo del tiempo

El decimocuarto Informe sobre el Análisis de la Demanda Turística de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) publica que el enoturismo se ha recuperado completamente en España, luego del parón durante los dos últimos años por la pandemia del Covid-19.

Elaborado por el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, los datos recabados en el nuevo informe permiten conocer el perfil del enoturista y su evolución a lo largo del tiempo, analizando variables como las motivaciones del viaje y la organización del mismo; el origen, la edad y el perfil sociodemográfico del visitante; la duración de su estancia en destino y el gasto, entre otros aspectos.

El análisis abarca el período comprendido entre el segundo semestre de 2022 y el primero de 2023; y señala que la recuperación que muestra el sector, no solo se ha producido en tiempo récord, “sino que ha supuesto un aumento de cifras en cuanto al gasto en destino, un mayor conocimiento de la marca Rutas del Vino de España y diversos cambios cualitativos positivos en la manera de viajar haciendo enoturismo”.

La recuperación ha supuesto cambios cualitativos positivos en la manera de viajar haciendo enoturismo

Gasto medio

Por otra parte, en cuanto al aumento de cifras referido, el gasto medio en enoturismo creció, alcanzando los 201,80 euros por persona y día (sigue siendo, además, superior al gasto del turista general extranjero y del nacional, según los datos aportados por el INE-EGATUR y FAMILITUR). También aumentó el tiempo de estancia en el destino con una media de 2,85 días. De esta manera, y relacionando estos parámetros, el gasto medio total en estancia alcanza los 504,40 euros.

En relación a estos datos y poniendo el foco en el tiempo de estadía del turista, el documento constata que la relación entre turismo y excursionismo vuelve a modificarse, aumentando de manera muy significativa el porcentaje de visitantes que pernoctan frente a los que conciben su viaje como una excursión de día y no duermen en destino con un 70,38% de los enoturistas pernoctando en las Rutas del Vino de España.

El 70,38% de los enoturistas pernoctan en las Rutas del Vino de España

En cuanto al tipo de alojamientos preferidos, el hotel de 4 estrellas vuelve a ocupar el primer lugar, con un 23,76%, seguido del alojamiento rural, con un 17,19%, “una categoría, esta última, que ha experimentado un notable auge en los dos últimos años, motivado, de nuevo, por la pandemia”. Como señala el informe, la diversidad en cuanto al tipo de alojamiento elegido da pistas sobre la heterogeneidad de los perfiles de enoturistas que visitan las Rutas del Vino de España.

Rutas del Vino de España, una marca reconocida

El porcentaje de visitantes que aseguran conocer la marca Rutas del Vino de España con antelación es cada vez mayor. Este hecho –señala el estudio– puede derivarse de las estrategias de promoción y de la calidad y el atractivo del producto. Y es que un 70,36% de los visitantes ya han visitado con anterioridad alguna otra Ruta del Vino.

En ese sentido, el informe estudia cómo se ha conocido el destino y destaca que el primer canal por el que se descubre una Ruta del Vino sigue siendo la recomendación de familiares y amigos, seguido de los canales online (página web, redes sociales, internet en general).

El hecho de que sean los propios visitantes quienes recomienden el destino es un dato a tener muy en cuenta, pues refleja el alto grado de satisfacción con el que el enoturista vuelve de su viaje que alcanza un puntaje de 8,98 sobre diez, y el 99,84% de ellos aseguran que recomendarían la visita.

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}