• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • El invierno de récord en las estaciones de esquí: su número de visitantes escalará a máximos de nueve años

El invierno de récord en las estaciones de esquí: su número de visitantes escalará a máximos de nueve años

Redacción

23 noviembre, 2018

Las estaciones de montaña ya se preparan para el inicio de la temporada de esquí. Las mayores instalaciones del país abrirán sus puertas a partir del próximo fin de semana y afrontarán la masiva llegada de visitantes que, como ya es tradicional, se espera para las primeras semanas. Pero este año sus pistas no se llenarán solo los primeros días. El sector prevé que la llegada de visitantes se dispare esta temporada hasta máximos de los últimos nueve años. La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) estima que seis millones de personas acudirán a esquiar a alguna de las estaciones españolas.

De esta forma, el sector consolidará la recuperación que inició tras el mal dato de la temporada 2015-16. Por aquel entonces, las temperaturas altas y las bajas precipitaciones retrasaron el inicio de temporada e impidieron que la nieve alcanzase una calidad óptima. Esta situación lastró la llegada de visitantes, que se desplomó hasta los 4,7 millones. Pero desde entonces, el sector emprende una escalada que lo sitúa a las puertas de un récord histórico. La cifra repuntó hasta los 5,4 millones en la temporada 2016-17 y los 5,8 millones del año pasado, que el sector confía en superar este año.

“Las últimas dos temporadas (…) consolidan un ascenso que nos sitúa en el nivel de la temporada 2009-2010 y nos permite albergar la esperanza de alcanzar este año una cifra óptima, en el entorno de los 6 millones de esquiadores”, declaran desde Atudem. La mayor parte de ellos vendrán de los distintos puntos de España. Y es que las estaciones de montaña registraron la llegada de 5,3 millones de visitantes nacionales y solo 518.000 internacionales (un 8,9% del total).

Se espera que este incremento de visitantes que venga acompañado de un repunte en sus ingresos. Su facturación escaló un 6,5% el año pasado hasta situarse en los 126,2 millones de euros. Un ritmo de crecimiento que, no obstante, es inferior a la llegada de viajeros (+7,4%). Algo que, a juicio de la asociación “pone de manifiesto el esfuerzo de las pistas nacionales por atraer visitantes” al contener e incluso llegar a bajar sus precios. Esta situación se traduce en que el gasto medio por visitante descendió el año pasado hasta los 21,57 euros diarios.

Por estaciones

Los Pirineos se consolidan como el principal destino de los esquiadores españoles. Por las estaciones de la cordillera, entre las que despuntan Baqueira Beret o Candanchú esquiaron 3,72 millones de personas. Son un 63% del total. A más distancia se sitúan las estaciones de las cordilleras Penibética (1,06 millones), Cantábrica (531.556), del Sistema Central (347.002) o Sistema Ibérico (241.495).

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}