• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • Galicia pone en marcha una aplicación para incentivar la rehabilitación en núcleos despoblados

Galicia pone en marcha una aplicación para incentivar la rehabilitación en núcleos despoblados

Sober
Pablo López

7 julio, 2021

El municipio lucense de Sober es el primero de Galicia que se adhiere a la aplicación que la Xunta ha puesto en marcha para recopilar los inmuebles y propiedades en estado de abandono con vistas a que alguien las compre, las mejore y las dote de actividad. La herramienta nace como parte de las propuestas recogidas en la Ley de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas del Gobierno gallego para incentivar la actividad en núcleos despoblados.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, visitó Sober para presentar la aplicación y, tras felicitar al municipio por haber sido “pionero”, animó a otros núcleos despoblados de la comunidad autónoma a sumarse a una iniciativa que pretende combatir la pérdida de habitantes en el ámbito rural.

La Xunta, para sacar el máximo partido de la aplicación y para lograr que cada vez sean más las localidades que formen parte de ella, necesita de la colaboración de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), de los administradores de fincas y del sector inmobiliario.

Como primer paso de esa colaboración entre el sector público y el privado, el Gobierno gallego ha suscrito ya un convenio que, además de la propia Xunta, ya han firmado el presidente de la Fegamp, Alberto Varela; el presidente del Colexio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia, Martín Bermúdez de la Puente; y el presidente del Colexio de Axentes da Propiedade Inmobiliaria da Coruña, Herminio Carballido.

La plataforma digital está abierta a la participación de los ayuntamientos, que pueden incorporar información sobre las zonas y lugares en situación de abandono que hay en cada municipio; de los particulares, que pueden aprovechar para sacar al mercado inmuebles de su propiedad; y de las personas interesadas en comprar o alquilar algún inmueble en un entorno rural.

“El fin de la plataforma es la rehabilitación, la lucha contra la despoblación y revalorizar espacios abandonados como el que hoy visitamos en Sober”, manifestó la conselleira, que recordó otras medidas para evitar la pérdida de habitantes en el rural, como las ayudas de hasta 10.800 euros para comprar viviendas en núcleos con menos de 5.000 habitantes dirigidas a menores de 35 años.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Turismo MICE
10 septiembre 2023

España, en busca de turismo MICE


Leer más

1 Comment

  1. Andres Rodiño Lis dice:
    8 julio 2021 a las 4:56 pm

    La verdad que hay un montón de sitios super bonitos y casi abandonados en Galicia, las administraciones deberían fomentar ir a estos sitios para poder dinamizarlos y fijar población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}