8 junio, 2020
La Xunta de Galicia ha decidido retrasar unas semanas la apertura de las discotecas y los establecimientos de ocio nocturno, por lo que este tipo de locales no podrán levantar la verja hasta el mes de julio. La decisión del Gobierno gallego se conoce apenas un día después de que el Govern balear anunciara que no permitiría la apertura de estos locales durante la fase 3 de la ‘desescalada’. Tampoco podrán abrir sus puertas los pubs y discotecas de País Vasco, Navarra, Canarias ni Murcia.
“El funcionamiento de estos locales no procede por ahora”, indica la Xunta a través de un comunicado en el que anuncia que considera “preferible” esperar a que se pueda evaluar el resultado del levantamiento de otras restricciones, como el libre tránsito entre las cuatro provincias gallegas que entró en funcionamiento este mismo lunes.
La decisión la trasladó el presidente de la Xunta tras una reunión en la que la Consellería de Sanidade expuso un informe relativo a este tema. El gobierno autonómico indicó que reconoce y agradece el esfuerzo que está haciendo el sector y le trasladó su compromiso de “seguir trabajando conjuntamente” con el objetivo de que la apertura pueda llevarse a cabo a partir de julio “en las mejores condiciones posibles”.
Los empresarios de ocio nocturno se sienten olvidados. “Somos un sector masacrado históricamente, criminalizado”, apunta el representante de Galicia de Noite, Luis Diz. “Somos el único sector del país que no puede abrir. ¿El dinero que se gana en el segmento del ocio no es igual de válido que el que se gana en una empresa textil, siderúrgica o de automoción?”, se pregunta.
Aunque la asociación que aglutina a estos empresarios no está de acuerdo con la decisión que ha tomado la Xunta sobre la apertura de las discotecas, también denuncia la falta de apoyo de los partidos de la oposición y de los sindicatos y asegura que el cambio de opinión del Gobierno central, que finalmente decidió permitir la apertura de las discotecas en la fase 3 y con un tercio del aforo, se trataba de un parche: “Nos dejaban abrir, pero en una situación que difícilmente se podía entender. Un local de ocio nocturno sin baile es como ir a una piscina y no poder meterse en el agua o ir a una panadería y no poder comprar pan”. “Lo que está claro es que el Gobierno se veía con una pelota que le estaba ardiendo en las manos y la soltó a las comunidades”, señala.
Los empresarios del ocio nocturno de Galicia han decidido dar un voto de confianza a la Xunta y acudir a una reunión que el Gobierno gallego ha convocado esta misma semana. En el encuentro pedirán que se permita el 66% del aforo de los locales una vez que se permita la reapertura (en la primera quincena de julio) y solicitarán que el aforo se incremente hasta el 100% durante la segunda quincena. También pedirán que se pueda utilizar la pista de baile desde el primer día, ayudas a los alquileres de todos los meses que han tenido que permanecer cerrados y que los pubs y discotecas se incorporen al segmento del turismo, de manera que si el Gobierno central accede a bajar el IVA al 4%, el sector del ocio nocturno también pueda beneficiarse de la medida.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.