• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Iria Ares, directora de cine: “Apuesto 100% por la espectacularidad de A Coruña como ciudad plató”

Iria Ares, directora de cine: “Apuesto 100% por la espectacularidad de A Coruña como ciudad plató”

Iria Ares

Foto: Gabi Gago

María Eimil

3 febrero, 2022

Le cinéma est mort, anatomía de una crítica cinematográfica es el nombre del cortometraje que ha estrenado la directora de cine coruñesa Iria Ares. Se trata de un encargo de la embajada de España en París y se enmarca en las actividades de promoción de la cultura española que la embajada lleva a cabo en el país vecino. La película es una idea original de Xoán C. Mejuto, que relaciona al director de cine Alfred Hitchcock y A Coruña. “Si Hitchcock conociese la ciudad de A Coruña le encantaría rodar aquí”, apunta Iria Ares que, además de directora y productora, a través de Estudo Momento, nos revela su faceta como actriz.

Foto: Xavi Gantes (@xavigantesphoto)

-¿Cómo fue el origen de Le cinéma est mort, anatomía de una crítica cinematográfica?

-El corto es un encargo de la embajada de España en Francia en tiempos de pandemia, que afectó mucho a creadores, así que hay que agradecer a las instituciones que tengan este tipo de iniciativas, que encarguen proyectos a los artistas. Nos pidieron que tuviese un vínculo entre la ciudad de A Coruña y Francia y que estuviese relacionado con nuestro proyecto como productora, con nuestro trabajo. Entonces, como estamos trabajando actualmente en un homenaje a Hitchcock, Balle Voyage, veíamos muy pertinente hacer un falso documental sobre una premisa que, como directora, me parece muy posible y es que si Hitchcock conociese la ciudad de A Coruña le encantaría rodar aquí. Le cinéma est mort es un falso documental que trabaja con esa idea, que Hitchcock conoce la cuidad a través de una postal de La Marina y encarga una serie de fotografías a un fotógrafo local entre las que se encuentra el Monte de San Pedro, se queda enamorado y decide venir a rodar aquí su última película, película que nunca se pudo hacer porque él murió antes. Obviamente todo esto es falso, pero partimos de esa premisa que me parecía muy bonita pero muy pertinente y realmente creo que conociendo el cine de Hitchcock le habría encantado filmar algo en esa bola del Monte de San Pedro.

Foto: Xavi Gantes (@xavigantesphoto)

-¿Cree que A Coruña podría explotarse más como plató de cine?

-Soy una firme defensora de potenciar más A Coruña. En este sentido, tanto mi trabajo como mi próximo proyecto van vinculados a esta ciudad. Apuesto 100% por la espectacularidad de A Coruña como ciudad plató. Me parece que está ultradesaprovechada e incluso hay películas que se han rodado aquí y no han sabido fotografiarla bien y yo tengo la suerte de ser coruñesa, de ser directora y tengo ya un proyecto en marcha para demostrar a todo el mundo el potencial que tiene esta ciudad. Sin ninguna duda. Además, yo creo que turísticamente sería un boom para la ciudad. Creo que las instituciones no deberían dejar escapar esta oportunidad tan importante que se está abriendo con el mundo del audiovisual porque genera mucho dinero y mucho turismo. Y, además, turismo de calidad.

Me parece que A Coruña está ultradesaprovechada y hay películas que se han rodado aquí y no han sabido fotografiarla bien

-Este verano la ciudad se llenará de nuevo de cámaras con Balle Voyage.

-Rodaremos el homenaje a Hitchcock, que no solo es un homenaje a Hitchcock, sino también a la ciudad. Yo quiero que la gente vea A Coruña en el cine y se dé cuenta de lo bonita que es esta ciudad porque tenemos todo, solo nos falta saber venderlo y ser constantes. Aquí se pueden hacer cosas muy importantes.

Foto: Xoán Carlos Mejuto

-¿Cuál es la imagen de España, más concretamente Galicia, en Francia?

-La visión de España en Francia a nivel cultural es muy positiva. Respetan muchísimo nuestro cine y hay figuras como Pedro Almodóvar que no hay que descubrir, son fans absolutos de este cine, pero también tenemos a Óliver Laxe, que arrasa en Cannes y que es gallego. Sé que hay vinculaciones muy importantes, como la relación entre Picasso y la ciudad. Siempre se habla de Málaga, pero A Coruña también representa mucho dentro de su obra. Creo que hay un vínculo muy importante en el mundo del arte en general y que es una alianza muy positiva. Creo que es muy positivo poder optar desde A Coruña, a través del cine, a tener un diálogo con una ciudad tan importante como París.

-¿Has tenido que enfrentarte a alguna situación de desigualdad como directora de cine?

-De momento he tenido la suerte de no haber vivido jamás una situación de desigualdad como directora, como actriz no tengo la carrera suficiente para decirte. Yo no he tenido nunca una experiencia de ese tipo, pero me consta que las hay. Me gusta ser muy sincera con esto porque es cierto que ocurre, pero a mí no me ha pasado. También tengo que decirte que en este homenaje que le hago a Hitchcock hay un poco de trampa porque soy una mujer y Hitchcock tiene muchas luces, pero también muchas sombras. No se me escapa que es una figura controvertida, ahí están las denuncias de Tippi Hedren. He enfocado este homenaje desde el punto de vista de que lo hace una mujer. Es verdad que muchos hombres le han intentado hacerle un homenaje, como Scorsese o Brian De Palma que son hombres que tienen mucha influencia, pero mujeres muy pocas. En parte lo escogí por eso, las mujeres también podemos hacer homenajes al cine clásico. Respondiendo a tu pregunta, que yo no haya padecido ninguna desigualdad no quiere decir que no existan ni que no esté implicada en la lucha.

-Es cierto que hay más directores de cine que directoras de cine.

-Creo que esto está empezando a cambiar, las mujeres están ganando premios importantes y tampoco creo que sea suficiente. No me gustaría que como ahora está bien apoyar, apoyamos, y dentro de unos años volvemos al mismo sitio. Yo creo que es un gran momento para la dirección femenina en el sentido de que hay muchísimo talento y creo que vamos a conseguir, darle una vuelta a la situación porque hasta ahora ha sido injusta. Lo que no me gustaría es lo contrario, que simplemente por el hecho de ser mujeres se nos trate de manera diferente. Me gustaría llegar a un equilibrio.

-Si tuviera que elegir un director o directora favorito/a, ¿quién sería?

-Orson Welles. Yo empecé haciéndole un homenaje, en blanco y negro, a él y a su cine que se llama Badaladas de amor e morte. Como director no tengo dudas. Es él y es él. Además, en España me sorprendió muchísimo la trayectoria de Pilar Miró, porque era muy valiente, hacía un cine muy personal y era un momento en que no tenía las facilidades que tenemos ahora. Nos ha dejado un legado muy importante.

-¿Y un actor o actriz?

-Como actriz me quedo con Ava Gardner. Seguramente representa todo lo contrario a lo que se quiere que hoy en día sean las actrices, pero yo soy una fanática del cine clásico y me quedo con ella.

-¿Qué emplazamientos habéis elegido para el rodaje de este verano en A Coruña?

-Vamos a rodar en el Monte de San Pedro, en el edificio del observatorio, en el paseo marítimo y en el ascensor. Es que es un rodaje muy espectacular porque es muy complejo a nivel técnico.

Es importante que el turismo ponga el ojo en el cine, en el arte

-¿Qué opina de la colaboración entre el mundo del cine y el turismo?

-Es muy positivo, es hacia donde vamos con las redes sociales, con la fotografía. Es importante que se hable de las ciudades y es importante que el turismo ponga el ojo en el cine, en el arte. Es un terreno por explorar pero que puede dar muchísimos frutos. Hoy en día la comunicación va por ahí, es importante poder sumar todos pero desde diferentes ángulos. Además, para una directora de cine como yo, que nace en una ciudad como A Coruña es creíble hacer una comparativa entre su ciudad y el gran cine de Hollywood. Hace 30 o 40 años nadie se lo creería, pero hoy ya todos nos lo creemos y siento que podemos empujar en la misma dirección. Todo suma.

También en TUR43

Santiago - tasa turística

Foto: Adobe Stock

4 octubre 2023

Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística


Leer más
Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Santiago - tasa turística0
    Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística
    4 octubre 2023
  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}