• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • La Mesa del Turismo prevé que el sector terminará 2020 con unas “devastadoras” pérdidas de 135.000 millones de euros

La Mesa del Turismo prevé que el sector terminará 2020 con unas “devastadoras” pérdidas de 135.000 millones de euros

Pablo López

12 noviembre, 2020

La Mesa del Turismo ha actualizado su estimación de las pérdidas que sufrirá el sector a lo largo del presente año, aumentando la cifra hasta los 135.000 millones de euros. La organización califica como “devastadora” una situación en la que el turismo tiene graves dificultades para recomponerse mientras espera la ansiada vacuna.

“Somos muy conscientes de la gravedad de la situación epidemiológica por la que atraviesa España en estos momentos, pero también sabemos que, si no hallamos la manera de equilibrar la salvaguarda tanto de la salud como de la economía, el desastre económico y social no tardará en escalar a niveles intolerables”, explica el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

La Mesa del Turismo celebra medidas como la obligatoriedad de presentar una prueba PCR negativa para todos los viajeros procedentes de países de riesgo, que el Gobierno anunció esta misma semana. “La inversión en test realizados a los turistas en sus aeropuertos de origen supondrá una partida nimia en comparación con el ahorro directo que obtendrá el Estado gracias a la reactivación económica del sector turístico y a la desafectación de miles de trabajadores de los ERTE”, apunta la entidad.

Aunque la generalización de las pruebas para la detección del coronavirus en los aeropuertos de origen y la consiguiente creación de corredores seguros es una de las principales reivindicaciones de Mesa, la organización recuerda otras que reclaman la mayoría de los agentes del sector.

La ampliación de los ERTE hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022 y las exenciones en los impuestos recaudados por comunidades autónomas y municipios son algunas de las medidas de apoyo al turismo que propone la Mesa.

Fitur, una cita crucial

La Mesa del Turismo considera que la próxima edición de Fitur, que se celebrará del 19 al 23 de mayo tras haber sido aplazada, será una de las más importantes de la historia, pues marcará la estrategia del sector para afrontar la era poscoronavirus.

“Desde la Mesa del Turismo hacemos un llamamiento a la sensibilidad del conjunto del sector para que participe activamente en la próxima edición de Fitur, al mismo tiempo que esperamos la máxima colaboración de parte de Ifema, como organizadora del certamen, para favorecer dicha participación movilizando todos los incentivos a su alcance”, comenta Molas.

La cancelación de la World Travel Market de Londres y la de la ITB de Berlín convierten a Fitur en la primera gran feria de turismo que se celebrará tras la irrupción de la pandemia, algo que, en opinión del presidente de la Mesa, le otorgará a la próxima edición del evento “una relevancia singular”.

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
  • hotel espacial0
    La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027
    25 septiembre 2023
  • Quincena del Pincho de Cantabria0
    Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos
    24 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}