31 julio, 2019
Las pernoctaciones en campings crecieron un 12% en junio con respecto al mismo mes del 2018, según la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros. El informe, que ha dado a conocer el INE, también revela que durante el sexto mes del año aumentaron en un 15% las estancias en los campings de los residentes en España y en más de un 8% las de no residentes. Además, el grado de ocupación de parcelas superó el 43%.
Países Bajos es el principal mercado emisor de esta modalidad de alojamiento extrahotelero, que triunfa más entre los turistas extranjeros. De hecho, a ellos les corresponden casi el 44% de las pernoctaciones en los campings.
En conjunto, durante el mes de junio aumentaron casi un 4% las pernoctaciones en los establecimientos turísticos extrahoteleros. Además de los campings, también arrojaron datos positivos los alojamientos de turismo rural, donde las pernoctaciones aumentaron más de un 7% y los albergues, con un incremento de un 1,7%. La nota negativa la dejaron los apartamentos turísticos, donde disminuyeron las estancias en un 1,2%.
La Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) exige que se identifique a los autocaravanistas que duermen en las áreas de servicio. El gerente de FEEC, Sergio Chocarro, señaló en declaraciones a TUR 43, que las administraciones públicas aplican diferentes criterios en las parcelas: “Hay sitios para 80 autocaravanas en los que acaban pernoctando 200 personas». En este sentido, según manifestó Chocarro, no descartan tomar medidas contra la administración.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.