• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • Apertura de terrazas y hoteles a partir del 11 de mayo: así será la desescalada

Apertura de terrazas y hoteles a partir del 11 de mayo: así será la desescalada

El Gobierno planteará una nueva prórroga del estado de alarma, que se extenderá hasta el 25 de mayo

pedrosanchez 1
María Eimil

28 abril, 2020

Plan para la transición hacia una nueva normalidad es el nombre que el Gobierno ha dado al calendario de desescalada, que comenzará el próximo 4 de mayo y para el que se han establecido cuatro fases, con una duración mínima de dos semanas en cada una de ellas. Según el plan aprobado por el Consejo de Ministros este martes y que ha sido anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la “nueva normalidad” llegará a finales del mes de junio ya que “hemos logrado doblegar la curva”.

Un poco antes la alcanzarán, si todo va bien, algunas de las islas Canarias (La Gomera, El Hierro y La Graciosa) y Baleares (Formentera), que arrancarán directamente en la fase 1 a partir del 4 de mayo. A pesar de que comienza la desescalada, el presidente del Gobierno ha confirmado que planteará una nueva prórroga de estado de alarma hasta el próximo 25 de mayo.

Primera fase: apertura de las terrazas

La fase 1 arrancará el próximo 11 de mayo y, en función de la situación en la que se encuentre cada “espacio territorial”, se permitirá que el pequeño comercio pueda reanudar la actividad “bajo estrictas condiciones de seguridad”. En esta fase, los restaurantes y bares españoles podrán abrir sus terrazas con limitaciones de ocupación de hasta el 30%, con una franja horaria para los mayores a partir de los 65 años, los mál vulnerables ante el Covid-19. Hasta entonces, el Plan para la transición hacia una nueva normalidad establece que estos locales pueden poner en marcha el servicio de recogida de comida. Los hoteles también podrán abrir sus puertas, excepto los espacios comunes, durante la fase 1 de la desescalada.

Segunda fase: un tercio de ocupación en restaurantes y bares

Si todo va bien, la segunda fase comenzará el 25 de mayo y los locales de restauración podrán abrir sus puertas con un tercio de la ocupación y siempre y cuando se mantengan las condiciones de seguridad necesarias. Además, solo se permitirá el servicio de mesa. La situación se “suavizará”, como ha destacado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la fase 3, en la que continuarán las condiciones de seguridad.

Tercera fase: apertura de cines, teatros y museos

Por otra parte, en la tercera fase también se prevé que puedan abrir sus puertas los cines, teatros y museos, con una limitación de un tercio del aforo, y los actos culturales deberán contar con menos de 50 personas, 400 si se celebran al aire libre. En esta fase, también se prevé la reanudación de la pesca deportiva. Además, una vez termine esta etapa, ya inmersos en la “nueva normalidad”, los restaurantes contarán con una limitación del aforo de 50%.

Libertad de movimiento interprovincial

Según establece el Plan para la transición hacia una nueva normalidad , solo se permitirá la movilidad en la propia provincia durante el proceso de desescalada. Eso sí, esta limitación podrá verse alterada si la evolución de la pandemia permite circular entre provincias/comunidades concretas y por motivos laborales o por el fallecimiento de un familiar.

Una desescalada “en función de la evolución de la epidemia”

El presidente del Gobierno ha señalado que el plan de desescalada durará seis semanas, en el mejor de los casos, y ocho semanas en el conjunto del país y cada una de las tres fases tendrá una duración mínima de dos semanas. También ha explicado que para elaborarlo se han analizado las principales experiencias internacionales y adaptándolas a la realidad española y permitirá recuperar la vida cotidiana y la recuperación económica protegiendo la salud y la vida de los españoles hasta que no exista una vacuna o un remedio terapéutico.

“En la desescalada no avanzaremos todos a la misma velocidad pero sí con las mismas reglas”, ha subrayado Sánchez. Y es que la desescalada, además de gradual y coordinada será “asimétrica” y en cada territorio (provincia, localidad, etc.) se irán tomando las decisiones en función de la evolución epidemiológica. Eso sí, siempre bajo el control del Gobierno central y en base a unos marcadores comunes: capacidad estratégica del sistema sanitario, la situación epidemiológica, la implantación de medidas colectivas y los datos de movilidad y socioeconómicos. “Todos ellos serán públicos y transparentes”, ha subrayado Sánchez.

Para elaborar el Plan de transición hacia una nueva realidad el Gobierno ha contado con expertos del ámbito de la salud, económico y ha mantenido encuentros con administraciones autonómicas, provinciales y locales.

También en TUR43

Santiago - tasa turística

Foto: Adobe Stock

4 octubre 2023

Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística


Leer más
Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Santiago - tasa turística0
    Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística
    4 octubre 2023
  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}