25 mayo, 2021
La Xunta planea una relajación de las restricciones que se concretará en una mayor flexibilidad en las reuniones de no convivientes, pero los guías turísticos gallegos ya no aguantan más y dicen haber sufrido numerosas cancelaciones por la limitación a ocho individuos que rige en los espacios exteriores y a cuatro en los interiores.
Las asociaciones APIT Galicia y Agagui han emitido sendos comunicados en los que se preguntan por qué personas que sí pueden juntarse dentro de autobuses, trenes y aviones deben después formar grupos reducidos para recorrer un paraje natural, un entorno urbano o el interior de un monumento.
“¿Será que en una catedral circula menos aire y se mantiene menos la distancia social que en un autobús cerrado donde los visitantes viajan varias horas hasta llegar aquí?”, se pregunta el presidente de APIT Galicia, Tommi Alvarellos.
La misma tesis defiende la asociación Agagui, que explica lo perjudicial que resulta la limitación de las reuniones de no convivientes con un ejemplo. “Imagínense que, cuando un grupo de diez personas quiere reservar una visita guiada, tenemos que explicarles que tiene que ser con dos guías y en dos grupos, duplicando el precio habitual. Difícil de asumir”, apunta la asociación.
Los miembros de este colectivo ya han sufrido cuantiosas pérdidas y urgen a la Xunta a cambiar sus medidas. “A día de hoy, ya perdimos muchísimas reservas de los meses de mayo y junio, ya que muchos grupos y agencias de viajes renunciaron a organizar actividades porque no es viable económicamente”, lamenta Agagui.
APIT considera que la Xunta, con la limitación de personas para las visitas guiadas, restringe la libertad de los turistas y deteriora la calidad de Galicia como destino. “El mensaje que se percibe es el de que en Galicia estamos encantados de recibir turistas, siempre que de deambulen por su cuenta y no se les ocurra contratar visitas guiadas. No compensa económicamente”, critica Alvarellos.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.