• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Rafael Gallego, presidente de CEAV: “Tenemos que acercar nuestra oferta a Corea, India o Irán, son turistas de alto poder adquisitivo”

Rafael Gallego, presidente de CEAV: “Tenemos que acercar nuestra oferta a Corea, India o Irán, son turistas de alto poder adquisitivo”

María Eimil

7 noviembre, 2019

MARÍA EIMIL /

“Adaptación 100% de las nuevas tecnologías y trabajo conjunto para que la Administración valore nuestro papel”, son los retos a los que se enfrenta el sector de las agencias de viajes en los próximos años. Así lo explica el presidente de su patronal (CEAV), Rafael Gallego, en declaraciones a TUR 43 durante la V Cumbre Mundial de Agencias de Viajes que se celebra en Sevilla.

-Más de 150 altos cargos de grupos turísticos de todo el mundo asisten a la cumbre que se celebra en Sevilla. Se trata de una cita muy importante para España, ¿no?

-Es muy importante para España porque desde que la creamos hace ocho años solo el sector a nivel mundial se da cita en este foro. Es fundamental potenciar la otra oferta turística de España, no solo la de sol y playa y dar a conocer destinos de interior. Acercar nuestra oferta a Corea, a la India o Irán. Son turistas de alto poder adquisitivo y este turismo nos ayuda a no depender tanto de determinados mercados y a diversificar nuestra oferta. Aquí ponemos en bandeja a nuestra gran desconocida: la oferta de interior. Además, queremos conocer qué demandan estos viajeros.

-¿Hay alguna ciudad o comunidad española que esté haciendo especialmente bien las cosas para atraer a ese turista de mayor poder adquisitivo?

-Andalucía, ya que está diversificando mucho la oferta y creando productos conjuntos entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada, para que los viajeros tengan una estancia más larga. País Vasco está en la misma línea, pero un ejemplo claro es Sevilla.

-¿Se está trabajando ya desde España para atraer turistas desde Corea, India o Irán?

-España ya tiene trabajo hecho, pero necesitamos conexiones directas. Por ejemplo, la integración de Air Europa dentro del Grupo Iberia es una buena noticia, esperemos que se lleve a cabo porque nos abriría la conexión aérea con Asia. Cualquier destino debe tener una gran aerolínea.

“Necesitamos conexiones directas. Esperemos la integración de Air Europa en el grupo Iberia se lleve a cabo, sería una gran noticia”

-¿Podría cancelarse esta operación por un tema de competencia?

-Lo ideal es que se solvente todo eso. El grupo IAG, del que forma parte Iberia, cuenta con Air Lingus o British Airways que llevan históricamente compitiendo en distintas rutas y hasta el momento no ha habido ningún problema. Así que no entendemos esto. El turismo es la gran industria del país y necesitamos que este grupo se fortalezca. La otra opción que se barajaba, que ya ha salido y que lleva tiempo comentándose en el sector, era que el grupo Air France KLM se hiciese con Air Europa.  Eso no sería bueno para España porque priorizarían Francia y Países Bajos.

-¿Cómo ha evolucionado el sector de las agencias de viajes y en qué situación se encuentran ahora?

-Desde el ultimo trimestre de 2013 hemos recuperado y creado nuevos puestos de trabajo, 10.000 más que los que teníamos antes de la crisis. Este dato demuestra la salud del sector y la confianza depositada en él. Tenemos ahora mismo 9.500 puntos de venta en todo el país con una media de 2 por cada 10.000, a diferencia de otros países en los que la media roza el 1,6. Sin duda, eso demuestra la confianza de los españoles.

“Tenemos 10.000 empleos más que antes de la crisis”

-Durante la Cumbre Mundial de Agencias de Viajes se abordarán proyectos pioneros. ¿Cómo ha sido la apuesta por la innovación?

-Las agencias de viajes siempre hemos sido un sector muy camaleónico y hemos estado en la primera línea de las nuevas tecnologías. Tenemos que especializarnos en servicio, aportar mayor valor a los clientes con las nuevas herramientas y adaptar la oferta para el mercado que quiere ir a comprar a una agencia de viajes o para aquellos que quieren hacer su propio viaje de forma online. Cuando la gente dice que compra por Internet, en el 60% de los casos lo está haciendo a través de una agencia de viaje, ya sea Booking.com, eDreams…

“Siempre hemos sido un sector muy camaleónico, siempre hemos estado en la primera linea de las nuevas tecnologías”

-¿Cómo se plantea el futuro a corto plazo del sector de las agencias de viajes con un escenario marcado por la quiebra de Thomas Cook y el Brexit?

-El caso de Thomas Cook en España no afectó porque es un modelo de negocio diferente. Salió fortalecida la imagen de las agencias de viajes, porque aquellos clientes que habían comprado su paquete pudieron disfrutar de sus vacaciones, a diferencia de los que compraron una cosa por un lado y otra por otro. En lo que tiene que ver con el Brexit, lo que nos preocupa es el turista de clase media, ya que si se devalúa más la libra con respecto al euro, nuestro destino se encarecería y competimos con otros como Turquía, Grecia y Egipto, que son más económicos.

También en TUR43

Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Cicloturismo en Galicia
28 septiembre 2023

Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}