• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar Termalismo
  • Termalismo y Camino de Santiago: dos fortalezas del destino Galicia

Termalismo y Camino de Santiago: dos fortalezas del destino Galicia

La oferta termal de Galicia ya está recogida en la publicación Balnearios nos Camiños de Santiago en Galicia

Termalismo en el Camino de Santiago

Foto: Xoán Crespo

María Eimil

11 abril, 2022

La oferta termal de Galicia ya está recogida en Balnearios nos Camiños de Santiago en Galicia, una publicación de la Cátedra de Hidrología Médica, USC-Balnearios de Galicia, que presenta los balnearios que existen en las diferentes rutas jacobeas y, por tanto, aquellos en los que los peregrinos pueden descansar en su camino hacia Compostela.

El Camino de Santiago y el termalismo son dos de las fortalezas del turismo gallego y distinguen a esta comunidad como un lugar seguro, de calidad y sostenible y, en definitiva, “un destino único que está de moda”. Así lo ha definido el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la presentación de la publicación de la cátedra con la que colabora el Gobierno gallego desde 2014 para apoyar la investigación en este ámbito.

Rueda indicó que ambos recursos tienen un papel clave en este Xacobeo para contribuir a la reactivación del turismo gallego porque otorgan un plus para atraer visitantes que buscan disfrutar de propuestas de turismo poco masificado vinculado con la naturaleza y los espacios abiertos o la salud, que cobran aún más importancia tras la pandemia de la Covid-19.

Galicia, la primera potencia termal de España

Galicia es la primera potencia termal de España y cuenta con una veintena de centros de balneoterapia y casi 3.000 plazas. Además, este segmento consolida a la región como destino de calidad, ya que casi el 70% de los establecimientos de este tipo son de alta gama y la comunidad también lidera el ranking de balnearios con Q de calidad turística.

La apuesta de la comunidad por este sector también se materializó en el apoyo económico por parte del Gobierno gallego a programas como Verán Termal o a su prolongación Outono Termal, que supusieron una inversión de 175.000 euros para estancias en balnearios. También incluyó estancias de este tipo la iniciativa Elixe Galicia, que contó con una ayuda de 1,3 millones de euros el año pasado.

Además, a estas inversiones hay que sumar una inversión de 1,3 millones de euros en el Plan ordinario de Sostenibilidad Turística en Destino Ourense Termal para crear empleo en la provincia orensana alrededor del termalismo con actuaciones para los próximos tres años.

Pionera en la regulación del uso lúdico de las aguas termales

Por otra parte, Galicia fue pionera en España a la hora de ordenar el uso lúdico de las aguas termales y la Xunta dio cumplimiento a las acciones del Plan Termal 2020-2021 para posicionar Galicia como destino termal y apoyar la promoción del termalismo en ferias especializadas, como Termatalia.

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Termatalia Uruguay

Foto: Termatalia

21 septiembre 2023

La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
  • hotel espacial0
    La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027
    25 septiembre 2023
  • Quincena del Pincho de Cantabria0
    Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos
    24 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}