27 diciembre, 2019
REDACCIÓN /
Más del 20% de las casas rurales se encuentran en Castilla León, la comunidad con más oferta de España. Sus máximas representantes son Ávila, con el 3,75%, y Segovia, con el 3,42%. Por comunidades, el estudio elaborado por Clubrural destaca que la segunda comunidad con mayor oferta es Cataluña, mientras que el tercer lugar le corresponde a Andalucía. En este top 5, las dos últimas regiones son Castilla-La Mancha y Asturias. Además, La Rioja es la que cuenta con menor número de alojamientos de este tipo y representa un 1,24% del total a nivel nacional.
El Barómetro del Turismo Rural presenta algunas conclusiones y recomendaciones, así como un análisis DAFO, que incluye amenazas o fortalezas del sector. También indica los datos de reservas en los que se aprecia que en este segundo semestre se han incrementado un 14,75% respecto al año anterior.
Pese a que Castilla y León es la comunidad con más oferta de casas rurales, la que se lleva la mayor parte de la demanda a lo largo de todo el segundo semestre de 2019 es Cataluña, elegida por cerca del 17% de los viajeros.
En cuanto a las provincias Asturias, Madrid y Barcelona con el 10,13%, 8,52% y 8,10%, respectivamente, reúnen la mayoría de viajes en esta temporada. Llama la atención que Madrid, a pesar de ser de las comunidades con menor oferta de establecimientos, está en el top 3 de provincias con más demanda.
El informe de la plataforma Clubrural revela que más del 72% de las casas rurales españolas se alquilan íntegras, mientras que el porcentaje de alojamientos que ofrecen servicios por habitaciones es inferior, de solo un 23,4%. Por otra parte, es llamativo el número de negocios que optan por ofrecer las instalaciones a gusto del cliente, un 4,59%.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.